Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4490

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de atravesamiento de directorios en Cybozu Office anterior a 6.6 Build 1.3 y Share 360 anterior a 2.5 Build 0.3 permiten a usuarios remotos autenticados leer archivos de su elección mediante una secuencia .. (punto punto) vía el parámetro id en (1) scripts/cbag/ag.exe o (2) scripts/s360v2/s360.exe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4493

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
xbiff2 1.9 crea $HOME/.xbiff2rc en el directorio base de los usuarios con permisos de archivo inseguros, lo cual permite a usuarios locales obtener información sensible como credenciales de acceso. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Código de depuración (1) DWARF (dwarfread.c) y (2) DWARF2 (dwarf2read.c) en GNU Debugger (GDB) (CVE-2006-4146)

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el código de depuración (1) DWARF (dwarfread.c) y (2) DWARF2 (dwarf2read.c) en GNU Debugger (GDB) 6.5 permite a atacantes con la intervención del usuario, o a usuarios restringidos, ejecutar código de su elección mediante un archivo creado artesanalmente con un bloque de posición (DW_FORM_block) que contenga un gran número de operaciones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4488

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en modules/userstop/userstop.php en xBB Italia 0.2 y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro exbb[home_path].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4489

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en MiniBill 2006-07-14 (1.2.2) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante (1) una URL en el parámetro config[include_dir] en actions/ipn.php o (2) una ruta FTP en el parámetro config[plugin_dir] en include/initPlugins.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4487

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
DUware DUpoll 3.0 y 3.1 almacena _private/Dupoll.mdb en la raíz de documentos web con insuficiente control de acceso, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible como nombres de usuario y contraseñas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4494

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Microsoft Visual Studio 6.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) y posiblemente ejecutar código arbitrario instanciando objetos Visual Studio 6.0 ActiveX COM en Internet Explorer, incluyendo (1) tcprops.dll, (2) fp30wec.dll, (3) mdt2db.dll, (4) mdt2qd.dll, y (5) vi30aut.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4495

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) y posiblemente ejecutar código de su elección instanciando ciertos objetos Windows 2000 ActiveX COM incluyendo (1) ciodm.dll, (2) myinfo.dll, (3) msdxm.ocx, y (4) creator.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4496

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en comments.php en IwebNegar 1.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos o HTML de su elección mediante el parámetro comment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4497

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en comments.php en IwebNegar 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4498

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en sommaire_admin.php en PhpAlbum (mod_phpalbum) 2.15 para PortailPHP permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro chemin, un vector diferente que CVE-2006-3922.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4500

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en ezPortal/ztml CMS 1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) about, (2) again, (3) lastname, (4) email, (5) password, (6) album, (7) id, (8) table, (9) desc, (10) doc, (11) mname, (12) max, (13) htpl, (14) pheader, y posiblemente otros parámetros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025