Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1168

Fecha de publicación:
14/08/2006
Idioma:
Español
La función decompress en compress42.c en (1) ncompress 4.2.4 y (2) liblzw permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída), y posiblemente ejecutar código de su elección, mediante datos manipulados que llevan a un desbordamiento inferior de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3813

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Un error de regresión en el paquete Perl para Red Hat Enterprise Linux 4 omite el parche para CVE-2005-0155, lo cual permite a usuarios locales sobrescribir archivos de su elección sin información de depuración.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en compose.php en SquirrelMail (CVE-2006-4019)

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de evaluación de variable dinámica en compose.php en SquirrelMail 1.4.0 hasta la versión 1.4.7 permite a atacantes remotos sobreescribir variables del programa arbitrarias y leer o escribir los archivos adjuntos y preferencias de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4083

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en viewevent.php en myWebland myEvent 1.x permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro myevent_path, un vector distinto de CVE-2006-4040. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4085

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Olaf Noehring The Search Engine Project (TSEP) 0.942 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro tsep_config[absPath] de pagenavigation.php, un vector distinto de CVE-2006-4055. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4087

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin.cgi de mojoscripts.como mojoGallery permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro nombre de usuario (username). NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4086

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Elaine Aquino Online Zone Journals (OZJournals) 1.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro keywords. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4084

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en phpAutoMembersArea (phpAMA) anterior a 3.2.4 tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con "un código de explotación de seguridad que es crítico".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3817

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Niovell GroupWise WebAccess 6.5 y 7 anterior al 27/07/2006 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un elemento SCRIPT codificado en un mensaje de correo electrónico con el juego de caracteres UTF-7, como se ha demostrado con la secuencia "+ADw-SCRIPT+AD4-".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3818

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de autenticación de acceso de Novell GroupWise WebAccess 6.5 anterior al 21/07//2006 y WebAccess 7 anterior al 27/07/2006 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro GWAP.version.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4081

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
preview_email.cgi en Barracuda Spam Firewall (BSF) 3.3.01.001 hasta 3.3.03.053 permite a atacantes remotos ejecutar comandos mediante metacaracteres de línea de comandos ("|" símbolo de tubería) en el parámetro file. NOTA: el ataque puede extenderse a comandos de su elección por la presencia de CVE-2006-4000.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4082

Fecha de publicación:
11/08/2006
Idioma:
Español
Barracuda Spam Firewall (BSF), posiblemente 3.3.03.053, contiene una contraseña fija para la cuenta de administración para accesos desde 127.0.0.1 (localhost), lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025