Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1291

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft Java implementation, as used in Internet Explorer, allows remote attackers to read arbitrary local files and network shares via an applet tag with a codebase set to a "file://%00" (null character) URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1293

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft Java implementation, as used in Internet Explorer, provides a public load0() method for the CabCracker class (com.ms.vm.loader.CabCracker), which allows remote attackers to bypass the security checks that are performed by the load() method.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1294

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft Java implementation, as used in Internet Explorer, can provide HTML object references to applets via Javascript, which allows remote attackers to cause a denial of service (crash due to illegal memory accesses) and possibly conduct other unauthorized activities via an applet that uses those references to access proprietary Microsoft methods.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1306

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en LISa en KDE 2.x a partir de 2.1, y KDE 3.x anteriores a 3.0.4 permiten <br /> a atacantes locales y posiblemente remotos ejecutar código mediante el demonio "lisa", y<br /> a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una cierta URL de tipo "lan://"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1309

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el mecanismo de manejo de errores del manejador de IIS ISAPI en Macromedia ColdFusion 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición HTTP GET con un nombre de fichero .cfm largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1311

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Courier sqwebmail antes de 0.40.0 no deja privilegios rápidamente despues del inicio, lo que podría permitir a usuarios locales leer ficheros arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1315

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripting en sitios cruzados (XSS) en el Servidor de Administración de iPlanet WebServer 4.x, hasta SP11, permite a usuarios remotos ejecutar scripts web o HTML como el adminstrador de iPlanet mediante la inyección del script deseado en los registros de errores, y posiblemente ganar más privilegios usando la vulnerabilidad XSS junto con otro problema (CAN-2002-1316)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1316

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
importInfo en el Servidor de Administración de iPlanet WebServer 4.x hasta SP11, permite al adminstrador del web ejecutar comandos arbitrarios mediante metacaractéres de shell en el parámetro dir, y posiblemente permita a atacantes remotos explotar esta vulnerabilidad mediante otro problema de XSS (CAN-2002-13145)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1307

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripting en sitios cruzados (XSS) en MHonArc 2.5.12 y anteriores permite a atacantes remotos insertar script o HTML mediante un mensaje de correo electrónico con el script en un nombre de de cabecera MIME
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1142

Fecha de publicación:
29/11/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila en el componente Remote Data Services (RDS) - Servicios de Datos Remotos de Microsoft Data Access Components (MDAC) 2.1 a 2.6, y en Internet Explorer 5.01 a 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código mediante una petición HTTP malformada al tocón (stub de datos).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1644

Fecha de publicación:
25/11/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SSH Secure Shell for Servers and SSH Secure Shell for Workstations 2.0.13 through 3.2.1, when running without a PTY, does not call setsid to remove the child process from the process group of the parent process, which allows attackers to gain certain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1645

Fecha de publicación:
25/11/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the URL catcher feature for SSH Secure Shell for Workstations client 3.1 to 3.2.0 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025