Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5012

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el picture.php del PhpWebGallery 1.7.0, cuando los comentarios para todos están habilitados, permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro author. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5013

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el index.php del Phormer 3.31 permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) u, (2) p, (3) c y (4) s y otros vectores sin especificar. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el comando logins en HP-UX (CVE-2007-5008)

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
El comando logins en HP-UX versiones B.11.31, B.11.23 y B.11.11, no reporta correctamente el estado de la contraseña, lo que permite a atacantes remotos alcanzar privilegios cuando no son detectados ciertos "password issues".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo language/lang_german/lang_main_album.php en el parámetro phpbb_root_path en phpBB Plus (CVE-2007-5009)

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en el archivo language/lang_german/lang_main_album.php en phpBB Plus versión 1.53, y versión 1.53a anterior al 20070922, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5015

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el Streamline PHP Media Server 1.0-beta4 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro sl_theme_unix_path del (1) admin_footer.php, (2) info_footer.php, (3) theme_footer.php, (4) browse_footer.php, (5) account_footer.php o (6) search_footer.php en el core/theme/includes/. NOTA: La vulnerabilidad está presente únicamente cuando el administrador no sigue las instrucciones de instalación sobre los requerimiento para el Límite del soporte del .htaccess.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5016

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el userreviews.php del OneCMS 2.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro abc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5017

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de rutas absolutas en ciertos controles de ActiveX en el objeto CYFT del ft60.dll del Yahoo! Messenger 8.1.0.421 permite a atacantes remotos forzar una descarga y crear o sobrescribir ficheros de su elección a través de un nombre de ruta completa como segundo argumento del método GetFile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5018

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el IMAPD del Mercury/32 4.52 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección a través de un argumento largo en el comando SEARCH ON. NOTA: esta vulnerabilidad puede solaparse con la CVE-2004-1211.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5019

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX Sun Java Web Start del Java Runtime Environment (JRE) 1.6.0_X permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido a través del uso de un argumento largo en el método dnsResolve (isInstalled.dnsResolve)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en jetAudio (CVE-2007-4983)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el control ActiveX JetAudio.Interface.1 en JetFlExt.dll de jetAudio 7.0.3 Basic y 7.0.3.3016 permite a atacantes remotos crear o sobrescribir ficheros locales de su elección mediante una secuencia .. (punto punto) en el segundo argumento al método DownloadFromMusicStore. NOTA: los detalles se han obtenido de información de terceros. NOTA: esto puede ser utilizado para la ejecución de código sobrescribiendo JetAudio.exe, el cual es ejecutado por el control después de que la llamada al método se haya completado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro s en Ktauber.com StylesDemo mod para phpBB (CVE-2007-4984)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo index.php en Ktauber.com StylesDemo mod para phpBB versiones 2.0.xx, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro s.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en Avaya IP Softphone (CVE-2007-3286)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en controles ActiveX en objetos COM de Avaya IP Softphone R5.2 anterior a SP3, y R6.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025