Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-3138

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bugzilla 2.18rc1 through 2.18.3, 2.19 through 2.20rc2, and 2.21 allows remote attackers to obtain sensitive information such as the list of installed products via the config.cgi file, which is accessible even when the requirelogin parameter is set.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3139

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bugzilla 2.19.1 through 2.20rc2 and 2.21, with user matching turned on in substring mode, allows attackers to list all users whose names match an arbitrary substring, even when the usevisibilitygroups parameter is set.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3142

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in Kaspersky Antivirus (KAV) 5.0 and Kaspersky Personal Security Suite 1.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a CAB file with large records after the header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2966

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Python SVG import plugin (diasvg_import.py) for DIA 0.94 and earlier allows user-assisted attackers to execute arbitrary commands via a crafted SVG file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3141

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cerulean Studios Trillian 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a reverse direct connection from a different client, as demonstrated using LICQ.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3143

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the Mailbox Server for 4D WebStar before 5.3.5 allows attackers to cause a denial of service (crash) via IMAP clients on Mac OS X 10.4 Mail 2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3144

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** httpAdapter.c in sblim-sfcb before 0.9.2 allows remote attackers to cause a denial of service via long HTTP headers.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3145

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** httpAdapter.c in sblim-sfcb before 0.9.2 allows remote attackers to cause a denial of service (resource consumption) by connecting to sblim-sfcb but not sending any data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3146

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** StoreBackup before 1.19 allows local users to perform unauthorized operations on arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3147

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** StoreBackup before 1.19 creates the backup root with world-readable permissions, which allows local users to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3148

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** StoreBackup before 1.19 does not properly set the uid and guid for symbolic links (1) that are backed up by storeBackup.pl, or (2) recovered by storeBackupRecover.pl, which could cause files to be restored with incorrect ownership.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3140

Fecha de publicación:
05/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Procom NetFORCE 800 4.02 M10 Build 20 and possibly other versions sends the NIS password map (passwd.nis) as a file attachment in diagnostic e-mail messages, which allows remote attackers to obtain the cleartext NIS password hashes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025