Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-4153

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
Mailman 2.1.4 a 2.1.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio mediante un mensaje que causa que el servidor "falle con un desbordamiento en datos de fecha incorrectos en un mensaje procesado", una vulnerabilidad diferente de CVE-2005-3572.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4152

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
Soti Pocket Controller-Professional 5.0 permite a atacantes remotos apagar, reiniciar, o hacer un 'reset' duro a una PDA mediante una serie paquetes de inicialización, orden, y reinicio enviados al puerto 5492.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4157

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Kerio WinRoute Firewall before 6.1.3 allows remote attackers to authenticate to the service using an account that has been disabled.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4158

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sudo before 1.6.8 p12, when the Perl taint flag is off, does not clear the (1) PERLLIB, (2) PERL5LIB, and (3) PERL5OPT environment variables, which allows limited local users to cause a Perl script to include and execute arbitrary library files that have the same name as library files that are included by the script.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3533

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en OSH anteriores a 1.7-15 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante un directorio de trabajo actual y nombre de fichero largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4155

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
registration.PHP en ATutor 1.4.1 p12 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante una dirección de correo electrónico que termina en un carácter NULL, lo que evita la comprobación mediante expresión regular de PHP.<br /> NOTA: es posible que esto sea en realidad un fallo en el código de PHP, en cuyo caso no debería ser considerado como una vulnerabilidad de ATutor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4156

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Mambo 4.5 (1.0.0) through 4.5 (1.0.9), with magic_quotes_gpc disabled, allows remote attackers to read arbitrary files and possibly cause a denial of service via a query string that ends with a NULL character.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4154

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificad en el PEAR installer 1.4.2 y anteriores permite a atacantes con la implicación de los usuarios ejecutar código de su elección mediante un paquete artesanal que puede ejecutar cóidog cuando el comando &amp;#39;pear&amp;#39; es ejecutado cuando el frontal Web/Gtk es cargado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3532

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** authpam.c in courier-authdaemon for Courier Mail Server 0.37.3 through 0.52.1, when using pam_tally, does not call the pam_acct_mgmt function to verify that access should be granted, which allows attackers to authenticate to the server using accounts that have been disabled.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4142

Fecha de publicación:
10/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web interface for subscribing new users in Lyris ListManager 5.0 through 8.8b, in combination with a line wrap feature, allows remote attackers to execute arbitrary list administration commands via LFCR (%0A%0D) sequences in the pw parameter. NOTE: it is not clear whether this is a variant of a CRLF injection vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4143

Fecha de publicación:
10/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in Lyris ListManager 5.0 through 8.9a allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via SQL code after a numeric argument to a /read/attachment URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4144

Fecha de publicación:
10/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lyris ListManager 5.0 through 8.9a allows remote attackers to add "ORDER BY" columns to SQL queries via unusual whitespace characters in the orderby parameter, such as (1) newlines and (2) 0xFF (ASCII 255) characters, which are interpreted as whitespace.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025