Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-2665

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the Address and Routing Parameter Area (ARPA) transport software in HP-UX B.11.00, B.11.04, and B.11.11 before 20040628 allows local users to cause a denial of service via unspecified vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2685

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in YoungZSoft CCProxy 6.2 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code via a long address in a ping (p) command to the Telnet proxy service, a different vector than CVE-2004-2416.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2693

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HP-UX B.11.00 and B.11.11 with B6848AB GTK+ Support Libraries installed uses insecure directory permissions, which allows local users to gain privileges via files in /opt/gnome/src/GLib/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2719

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the UrlToLocal function in PunyLib.dll of Foxmail 5.0.300 allows remote attackers to execute arbitrary code via a mail message with a long From field, a different issue than CVE-2005-0339.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1049

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the LoadImage API of the USER32 Lib for Microsoft Windows allows remote attackers to execute arbitrary code via a .bmp, .cur, .ico or .ani file with a large image size field, which leads to a buffer overflow, aka the "Cursor and Icon Format Handling Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2289

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows XP Explorer allows local users to execute arbitrary code via a system folder with a Desktop.ini file containing a .ShellClassInfo specifier with a CLSID value that is associated with an executable file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1387

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The check_forensic script in apache-utils package 1.3.31 allows local users to overwrite or create arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2014

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Wget 1.9 and 1.9.1 allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on the name of the file being downloaded.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2655

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rdesktop 1.3.1 with xscreensaver 4.14, and possibly other versions, when running on Fedora and possibly other platforms, does not release the keyboard focus when xscreensaver starts, which causes the password to be entered into the active window when the user unlocks the screen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2302

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Race condition in the sysfs_read_file and sysfs_write_file functions in Linux kernel before 2.6.10 allows local users to read kernel memory and cause a denial of service (crash) via large offsets in sysfs files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2419

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Keene Digital Media Server 1.0.2 allows local users to obtain usernames and passwords by reading the dmscore.db file on the local system.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2420

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Hitachi Job Management Partner (JP1) JP1/File Transmission Server/FTP 6 and 7 allows remote attackers to cause a denial of service (daemon halt) via a port scan involving reset packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025