Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0766

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the sFlow dissector in Ethereal 0.9.14 through 0.10.9 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0827

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Viewcat.php in (1) RUNCMS 1.1A, (2) Ciamos 0.9.2 RC1, e-Xoops 1.05 Rev3, and possibly other products based on e-Xoops (exoops), allow remote attackers to obtain sensitive information via an invalid parameter to the convertorderbytrans function, which reveals the path in a PHP error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0828

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** highlight.php in (1) RUNCMS 1.1A, (2) CIAMOS 0.9.2 RC1, (3) e-Xoops 1.05 Rev3, and possibly other products based on e-Xoops (exoops), allows remote attackers to read arbitrary PHP files by specifying the pathname in the file parameter, as demonstrated by reading database configuration information from mainfile.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0832

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in PHP-Post before 0.33 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0877

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Dnsmasq before 2.21 allows remote attackers to poison the DNS cache via answers to queries that were not made by Dnsmasq.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0958

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the log_do function in log.c for YepYep mtftpd 0.0.3, when the statistics option is enabled, allows remote attackers to execute arbitrary code via the CWD command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1036

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FreeBSD 5.x to 5.4 on AMD64 does not properly initialize the IO permission bitmap used to allow user access to certain hardware, which allows local users to bypass intended access restrictions to cause a denial of service, obtain sensitive information, and possibly gain privileges.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1161

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in OneWorldStore allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the idProduct parameter to (1) owAddItem.asp or (2) owProductDetail.asp, (3) idCategory parameter to owListProduct.asp, or (4) bSpecials parameter to owListProduct.asp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1162

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in OneWorldStore allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) sEmail parameter to owContactUs.asp, (2) bSub parameter to owListProduct.asp, or the (3) Name, (4) Email, or (5) Comment fields in owProductDetail.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1187

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in WinHex 12.05 SR-14, and possibly other versions, may allow attackers to execute arbitrary code via a long file name argument. NOTE: since this overflow is in the command line of an unprivileged program, it is highly likely that this is not a vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1221

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in login.asp for Ecommerce-Carts EcommPro 3.0 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the password field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1328

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** OneWorldStore allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a direct request to owConnections/chksettings.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025