Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0845

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in the Webmail interface in SurgeMail 2.2g3 allows remote authenticated users to write arbitrary files or directories via a .. (dot dot) in the attach_id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0846

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in the email auto-reply message in SurgeMail 2.2g3 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) message subject or (2) message header field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0868

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AS/400 Telnet 5250 terminal emulation clients, as implemented by (1) IBM client access, (2) Bosanova, (3) PowerTerm, (4) Mochasoft, and possibly other emulations, allows malicious AS/400 servers to execute arbitrary commands via a STRPCO (Start PC Organizer) command followed by STRPCCMD (Start PC command), as demonstrated by creating a backdoor account using REXEC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0873

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in test.jsp in Oracle Reports Server 10g (9.0.4.3.3) allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) desname or (2) repprod parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0874

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in the (1) AIM, (2) MSN, (3) RSS, and other plug-ins for Trillian 2.0 allow remote web servers to cause a denial of service (application crash) via a long string in an HTTP 1.1 response header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0875

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in the Yahoo plug-in for Trillian 2.0, 3.0, and 3.1 allow remote web servers to cause a denial of service (application crash) via a long string in an HTTP 1.1 response header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0893

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** modes.c in smail 3.2.0.120 implements signal handlers with certain unsafe library calls, which may allow attackers to execute arbitrary code via signal handler race conditions, possibly using xmalloc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0894

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** OpenmosixCollector and OpenMosixView in OpenMosixView 1.5 allow local users to overwrite or delete arbitrary files via a symlink attack on (1) temporary files in the openmosixcollector directory or (2) nodes.tmp.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0895

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netcomm 1300NB DSL Modem allows remote attackers to cause a denial of service (device hang) via a large number of ping packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0896

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in review.php in phpMyDirectory 10.1.3-rel allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) subcat, (2) page, or (3) subsubcat parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0897

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in catalog.php in E-Store Kit-2 PayPal Edition allows remote attackers to execute arbitrary PHP code by modifying the menu and main parameters to reference a URL on a remote web server that contains the code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0899

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AS/400 running OS400 5.2 installs and enables LDAP by default, which allows remote authenticated users to obtain OS/400 user profiles by performing a search.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025