Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-1601

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MRO Maximo Self Service 4 and 5 stores certain information under the web document root using file extensions that are not processed by Tomcat, which allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request for the file, such as MXServer.properties.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1602

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in login.asp for Net56 Browser Based File Manager 1.0 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands and bypass authentication via the password field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1605

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the guestbook for SiteStudio 1.6 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the name field to (1) psoft.guestbook.GuestBookServ in Standalone Site Studio or (2) E-Guest_sign.pl in Integrated Site Studio with H-Sphere.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1606

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** H-Sphere Winbox 2.4.2 and 2.4.3 RC1 stores sensitive information such as username and password in plaintext in world-readable log files, which allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1608

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple unknown vulnerabilities in the Blocks module in Spidean AutoTheme 1.7 and AT-Lite for PostNuke have unknown impact.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1609

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Sun StorEdge 6130 Arrays (SE6130) with serial numbers between 0451AWF00G and 0513AWF00J allows local users and remote attackers to delete data.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1610

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in security.php for Tru-Zone NukeET 3.0 and 3.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a base64 encoded Codigo parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1365

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pico Server (pServ) 3.2 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via a URL with multiple leading "/" (slash) characters and ".." sequences.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1366

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pico Server (pServ) 3.2 and earlier allows remote attackers to obtain the source code for CGI scripts via "dirname/../cgi-bin" in a URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1367

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pico Server (pServ) 3.2 and earlier allows local users to read arbitrary files as the pServ user via a symlink to a file outside of the web document root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1612

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in read.php in Open Bulletin Board (OpenBB) 1.0.8 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the TID parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1613

Fecha de publicación:
16/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in member.php in Open Bulletin Board (OpenBB) 1.0.8 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the reverse parameter in a list action.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025