Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1013

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
El diseccionador Q.931 en Ethereal anteriores a 0.10.0 y Tethereal, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) mediante un Q.931 malformado, lo que dispara una desreferencia nula.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0995

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsof Message Queue Manager (MSQM) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de servicio RPC) mediante una petición de registro de cola.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1000

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
xchat 2.0.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) mediante una petición DCC pasiva con número ID inválido, lo que causa una desreferencia nula.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0996

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
"Vulnerabilidad de seguridad de sistema" desconocida en Computer Associates (CA) Unicenter Remote Control (URC) 6.0 permite a atacantes ganar privilegios mediante el interfaz de ayuda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0997

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de "ataque de denegación de servicio" desconocida en Computer Associates (CA) Unicenter Remote Control (URC) 6.0 permite a atacantes causar una denegación de servicio (consumición de CPU en anfitrión del servicio URC).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0998

Fecha de publicación:
05/01/2004
Idioma:
Español
"vulnerabilidad potencial de seguridad de sistema" desconocida en Computer Associates (CA) Unicenter Remote Control 5.0 a 5.2, y ControlIT 5.0 y 5.1 puede permitir a atacantes ganar privilegios de la cuenta de sistema local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1786

Fecha de publicación:
04/01/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PortalApp places user credentials under the web root with insufficient access control, which allows remote attackers to gain access to sensitive information via a direct request to 8275.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1784

Fecha de publicación:
03/01/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the web server of Webcam Watchdog 3.63 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1785

Fecha de publicación:
03/01/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in calendar.php for Invision Power Board 1.3 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the m parameter, which sets the $this->chosen_month variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0351

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2003-0306. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2003-0306. Notes: All CVE users should reference CVE-2003-0306 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2003-0463

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2003-0582

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2003-0504. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2003-0504. Notes: All CVE users should reference CVE-2003-0504 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023