Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1756

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ACDSee 4.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an .ais file with a long file description field, which is not properly handled when the file properties of the file are viewed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1757

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHProjekt 2.0 through 3.1 relies on the $PHP_SELF variable for authentication, which allows remote attackers to bypass authentication for scripts via a request to a .php file with "sms" in the URL, which is included in the PATH_INFO portion of the $PHP_SELF variable, as demonstrated using "mail_send.php/sms".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1758

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHProjekt 2.0 through 3.1 allows remote attackers to view or modify data via requests to certain scripts that do not verify if the user is logged in.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1759

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The upload function in PHProjekt 2.0 through 3.1 does not properly verify certain variables related to uploaded data, which allows remote attackers to cause PHProjekt to process arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1760

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in PHProjekt 2.0 through 3.1 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1762

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Baseline Security Analyzer (MBSA) 1.0 stores security scans in a known location C:\Documents and Settings\username\SecurityScans in plaintext, which could allow remote attackers to obtain sensitive information about the system via malicious active content such as ActiveX controls or Java.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1764

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** acroread in Adobe Acrobat Reader 4.05 on Linux allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1765

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Evolution 1.0.3 and 1.0.4 allows remote attackers to cause a denial of service (memory consumption and crash) via an email with a malformed MIME header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1766

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Composer in Netscape 4.77 allows local users to overwrite process memory and execute arbitrary code via a font tag with a long face attribute.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1767

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in tnslsnr of Oracle 8i Database Server 8.1.5 for Linux allows local users to execute arbitrary code as the oracle user via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1768

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS 11.1 through 12.2, when HSRP support is not enabled, allows remote attackers to cause a denial of service (CPU consumption) via randomly sized UDP packets to the Hot Standby Routing Protocol (HSRP) port 1985.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1770

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Qualcomm Eudora 5.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via an HTML e-mail message that uses a file:// URL in a t:video tag to reference an attached Windows Media Player file containing JavaScript code, which is launched and executed in the My Computer zone by Internet Explorer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025