Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0158

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2003-0139. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2003-0139 due to incomplete coordination. Notes: All CVE users should reference CVE-2003-0139 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2003-0131

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Los componentes SSL y TLS de OpenSSL 0.9.6i y anteriores, y 0.9.7a permite a atacantes remotos llevar a cabo una operación de clave privada RSA mediante un ataque de Bleichenbacher modificado que usa un número largo de conexiones SSL o TLS usando relleno PKCS #1 v1.5 que causa que OpenSSL filtre información sobre la la relación entre el texto cifrado y el texto plano asociado. También conocida como "ataque Klima-Pokorny-Rosa".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0138

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
La versión 4 del protocolo Kerberos (kbr4) permite a un atacante impersonar a cualquier principal en un dominio (realm) mediante un ataque de texto plano elegido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0139

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Ciertas debilidades en la implementación de la versión 4 del protocolo Kerberos (krb4) en la distribución krb5, cuando se usan claves triple-DES para serviciso clave krb4, permite a un atacante crear tiques para principales no autorizados usando un ataque de "cortar y pegar" y "empalme de tiques".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0128

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
La función try_uudecoding en mail-format.c en Ximian Evolution Mail User Agent 1.2.2 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una cabecera "uu-codificada" (UUE) de manera maliciosa, posiblemente disparando un desbordamiento de búfer basado en el montón (heap).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0129

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Ximian Evolution Mail User Agent 1.2.2 y anteriores, permiten a atacantes remotos causar la Denegación de Servicios (por consumo de memoria) mediante un correo que se decodifica muchas veces.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0130

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
La función handle_image de mail-format.c en Ximian Evolution Mail User Agent 1.2.2 y anteriores no interpreta correctamente los caracteres 'escapados' de HTML, lo que permite a atacantes remotos la inyección arbitraria de datos y HTML mediante una cabecera MIME Content-ID en una imagen cifrada con MIME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0140

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Mutt 1.4.0 y posiblemente versiones anteriores, y 1.5.x hasta 1.5.3 permite a un servidor IMAP remoto malicioso causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una carpeta especialmente hecha.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0011

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en el filtro de aplicación de detección de intrusos DNS de Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (tráfico bloqueado a servidores DNS) mediante un cierto tipo de petición DNS que no es manejada adecuadamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0151

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
BEA Weblogic Server y Express 6.0 a 7.0 no restringe adecuadamente el acceso a ciertos servlets internos que llevan a cabo funciones administrativas, lo que permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios o ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0156

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Atravesamiento de directorios en LXR (Cross-Referencing Linux), permite a atacantes remotos la lectura arbitraria de ficheros mediantes secuencias .. (punto punto) en el parámetro v.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0010

Fecha de publicación:
24/03/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en JsArrayFunctionHeapSort usado en el Motor de script Windows de JScript (JScript.dll) en varios sistemas operativos Windows permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una página web maliciosao un correo electrónico HTML que usa un valor de índice de array largo que permite un ataque de desbordamiento de búfer basado en el montón (heap).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025