Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0190

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario con menos restricciones de seguridad mediante una página Web malformada que requiere conectividad NetBIOS. También conocida como "Vulnerabilidad de engaño de zona mediante una página Web malformada".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0191

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos ver ficheros arbitrarios que contienen el carácter "{" (llave) mediante una secuencia de comandos que contenga la propiedad cssText del objeto hoja de estilos. También conocida como vulnerabilidad de "desvelo de información local mediante objeto HTML".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0193

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
(repetida de CAN-2002-0193)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0242

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en Internet Explorer 6 y anteriores permite que atacante remotos ejecuten código arbitrario por medio de un formulario HTML extendido, cuya salida del servidor remoto no se ha aclarado adecuadamente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0269

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
uno<br /> dos <br /> tres
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1447

Fecha de publicación:
28/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the vpnclient program for UNIX VPN Client before 3.5.2 allows local users to gain administrative privileges via a long profile name in a connect argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1638

Fecha de publicación:
27/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2002-2153. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2002-2153. Notes: All CVE users should reference CVE-2002-2153 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2002-1641

Fecha de publicación:
27/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Oracle Web Cache for Oracle 9i Application Server (9iAS) allow remote attackers to execute arbitrary code via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1340

Fecha de publicación:
21/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Beck GmbH IPC@Chip TelnetD service supports only one connection and does not disconnect a user who does not complete the login process, which allows remote attackers to lock out the administrator account by connecting to the service.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1334

Fecha de publicación:
19/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Block_render_url.class in PHPSlash 0.6.1 allows remote attackers with PHPSlash administrator privileges to read arbitrary files by creating a block and specifying the target file as the source URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1280

Fecha de publicación:
17/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in RealSecure Event Collector 6.5 allows attackers to cause a denial of service (memory consumption and crash).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0154

Fecha de publicación:
16/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en procedimientos almacenados extendidos en Microsoft SQL Server 7.0 y 2000 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario mediante una consulta a la base de datos con unos ciertos argumentos largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025