Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0552

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ovactiond in HP OpenView Network Node Manager (NNM) 6.1 and Tivoli Netview 5.x and 6.x allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in a certain SNMP trap message.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0506

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ssinc.dll in IIS 5.0 and 4.0 allows local users to gain system privileges via a Server-Side Includes (SSI) directive for a long filename, which triggers the overflow when the directory name is added, aka the "SSI privilege elevation" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0507

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 5.0 uses relative paths to find system files that will run in-process, which allows local users to gain privileges via a Trojan horse file, aka the "System file listing privilege elevation" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0508

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in IIS 5.0 allows remote attackers to cause a denial of service (restart) via a long, invalid WebDAV request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0699

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in cb_reset in the System Service Processor (SSP) package of SunOS 5.8 allows a local user to execute arbitrary code via a long argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0643

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 5.5 does not display the Class ID (CLSID) when it is at the end of the file name, which could allow attackers to trick the user into executing dangerous programs by making it appear that the document is of a safe file type.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0509

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerabilities in RPC servers in (1) Microsoft Exchange Server 2000 and earlier, (2) Microsoft SQL Server 2000 and earlier, (3) Windows NT 4.0, and (4) Windows 2000 allow remote attackers to cause a denial of service via malformed inputs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0543

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in NNTP service in Windows NT 4.0 and Windows 2000 allows remote attackers to cause a denial of service (memory exhaustion) via a large number of malformed posts.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0962

Fecha de publicación:
19/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IBM WebSphere Application Server 3.02 through 3.53 uses predictable session IDs for cookies, which allows remote attackers to gain privileges of WebSphere users via brute force guessing.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1215

Fecha de publicación:
19/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of Lotus Domino server 5.0.8 includes system information (version, operating system, and build date) in the HTTP headers of replies, which allows remote attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0961

Fecha de publicación:
18/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in tab expansion capability of the most program allows local or remote attackers to execute arbitrary code via a malformed file that is viewed with most.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1353

Fecha de publicación:
18/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ghostscript before 6.51 allows local users to read and write arbitrary files as the 'lp' user via the file operator, even with -dSAFER enabled.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025