Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0564

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** APC Web/SNMP Management Card prior to Firmware 310 only supports one telnet connection, which allows a remote attacker to create a denial of service via repeated failed logon attempts which temporarily locks the card.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0585

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Gordano NTMail 6.0.3c allows a remote attacker to create a denial of service via a long (>= 255 characters) URL request to port 8000 or port 9000.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0586

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** TrendMicro ScanMail for Exchange 3.5 Evaluation allows a local attacker to recover the administrative credentials for ScanMail via a combination of unprotected registry keys and weakly encrypted passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0589

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NetScreen ScreenOS prior to 2.5r6 on the NetScreen-10 and Netscreen-100 can allow a local attacker to bypass the DMZ 'denial' policy via specific traffic patterns.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0607

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** asecure as included with HP-UX 10.01 through 11.00 can allow a local attacker to create a denial of service and gain additional privileges via unsafe permissions on the asecure program, a different vulnerability than CVE-2000-0083.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0612

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** McAfee Remote Desktop 3.0 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a large number of packets to port 5045.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0613

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Omnicron Technologies OmniHTTPD Professional 2.08 and earlier allows a remote attacker to create a denial of service via a long POST URL request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0626

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** O'Reilly Website Professional 2.5.4 and earlier allows remote attackers to determine the physical path to the root directory via a URL request containing a ":" character.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0627

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vi as included with SCO OpenServer 5.0 - 5.0.6 allows a local attacker to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0630

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in MIMAnet viewsrc.cgi 2.0 allows a remote attacker to read arbitrary files via a '..' (dot dot) attack in the 'loc' variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0631

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Centrinity First Class Internet Services 5.50 allows for the circumventing of the default 'spam' filters via the presence of '' in the 'From:' field, which allows remote attackers to send spoofed email with the identity of local users.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0634

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sun Chili!Soft ASP has weak permissions on various configuration files, which allows a local attacker to gain additional privileges and create a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025