Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1177

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ml85p in Samsung ML-85G GDI printer driver before 0.2.0 allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1182

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in login in HP-UX 11.00, 11.11, and 10.20 allows restricted shell users to bypass certain security checks and gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1569

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Quake 1 and NetQuake servers allow remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion or forced disconnection) via a flood of spoofed UDP connection packets, which exceeds the server's player limit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0974

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerabilities in Oracle Internet Directory Server (LDAP) 2.1.1.x and 3.0.1 allow remote attackers to execute arbitrary code, as demonstrated by the PROTOS LDAPv3 test suite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1179

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** xman allows local users to gain privileges by modifying the MANPATH to point to a man page whose filename contains shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1241

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Un-CGI 1.9 and earlier does not verify that a CGI script has the execution bits set before executing it, which allows remote attackers to execute arbitrary commands by directing Un-CGI to a document that begins with "#!" and the desired program name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1242

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Un-CGI 1.9 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code via a .. (dot dot) in an HTML form.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1279

Fecha de publicación:
17/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in print-rx.c of tcpdump 3.x (probably 3.6x) allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via AFS RPC packets with invalid lengths that trigger an integer signedness error, a different vulnerability than CVE-2000-1026.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0977

Fecha de publicación:
16/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** slapd in OpenLDAP 1.x before 1.2.12, and 2.x before 2.0.8, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an invalid Basic Encoding Rules (BER) length field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0975

Fecha de publicación:
16/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow vulnerabilities in Oracle Internet Directory Server (LDAP) 2.1.1.x and 3.0.1 allow remote attackers to execute arbitrary code, as demonstrated by the PROTOS LDAPv3 test suite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1181

Fecha de publicación:
16/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Dynamically Loadable Kernel Module (dlkm) static kernel symbol table in HP-UX 11.11 is not properly configured, which allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1307

Fecha de publicación:
16/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in iPlanet Directory Server 4.1.4 and earlier (LDAP) allow remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code, as demonstrated by the PROTOS LDAPv3 test suite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025