Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0436

Fecha de publicación:
26/07/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** sscd_suncourier.pl CGI script in the Sun Sunsolve CD pack allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the email address parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0443

Fecha de publicación:
26/07/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows 2000 allows local users to bypass the policy that prohibits reusing old passwords by changing the current password before it expires, which does not enable the check for previous passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0704

Fecha de publicación:
26/07/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Network Address Translation (NAT) capability for Netfilter ("iptables") 1.2.6a and earlier leaks translated IP addresses in ICMP error messages.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0438

Fecha de publicación:
26/07/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ZyXEL ZyWALL 10 before 3.50 allows remote attackers to cause a denial of service via an ARP packet with the firewall's IP address and an incorrect MAC address, which causes the firewall to disable the LAN interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0668

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
El interfaz web de la telefonía basada en voz sobre IP dePingtel xpressa SIP desde la versión 1.2.5 hasta la 1.2.7.4, permite a usuarios autentificados la modificación de los valores del establecimiento de llamada (Call Forwarding settings) y la intercepción de llamadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0674

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
La telefonía basada en voz sobre IP de Pingtel xpressa SIP desde la versión 1.2.5 hasta la 1.2.7.4, no posee 'tiempo máximo de espera' (time out) en las sesiones inactivas de administrador, lo cula podría permitir a otros usuarios realizar tareas de administrador si tal administrador no explicita el fin de su sesión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0680

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en GoAhead Web Server 2.1 permite a atacantes remotos mediante una URL con una "/" (carácter barra) codificada (%5C) en una secuencia .. (punto punto)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0681

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (cross-site scripting) en GoAhead Web Server 2.1 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos como otros usuarios web mediante un script en una URL que genera un mensaje "404 no encontrado", que no le pone comillas al script.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0624

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función de encriptación de contraseñas en Microsoft SQL Server 2000, incluyendo Microsoft SQL Server Desktop Engine (MSDE) 2000, permite a atacantes remotos la obtención del control sobre la base de datos y la ejecución de código arbitrario mediante SQL Server Authentication . Esta vulnerabilidad también es conocida como Unchecked Buffer in Password Encryption Procedure.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0641

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el procedimiento de inserción masiva (bulk insert) en Microsoft SQL Server 2000, incluyendo Microsoft SQL Server Desktop Engine (MSDE) 2000, permite a atacantes con privilegios de administrador de bases de datos, la ejecución de código arbitrario mediante un nombre largo de fichero en la consulta BULK INSERT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0642

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
La clave del registro que contiene información sobre el servicio SQL Server en Microsoft SQL Server 2000, incluyendo Microsoft SQL Server Desktop Engine (MSDE) 2000, posee unos permisos inseguros, lo cual permite a usuarios locales la obtención de privilegios. Esta vulnerabilidad también es conocida como Incorrect Permission on SQL Server Service Account Registry Key.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0643

Fecha de publicación:
23/07/2002
Idioma:
Español
La instalación de Microsoft Data Engine 1.0 (MSDE 1.0), y Microsoft SQL Server 2000 crea ficheros setup.iss con permisos inseguros que no son eliminados después de la instalación, lo cual posibilita a usuarios locales la obtención de datos confidenciales, incluyendo contraseñas débilmente encriptadas, para obtener privilegios. Esta vulnerabilidad también es conocida como SQL Server Installation Process May Leave Passwords on System.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025