Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0308

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
admin.asp en AdMentor 2.11 permite a atacantes remotos sortear la autenticación y ganar privilegios mediante un ataque de inyección de SQL en los argumentos de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0310

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
El programa CGI Netwin WebNews 1.1k incluye por defecto ciertos nombres de usuarios y contraseñas en texto claro que no pueden ser borrados por el administrador, lo que permite a atacantes remotos ganar privilegios mediante las combianciones de nombres de usuario/contraseña: testweb/newtestalwn3854/imaptestalwi3845/wtest3452, o testweb2/wtest4879.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0311

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en webtop en UnixWare 7.1.1 y Open Unix 8.0.0 permite a atacantes locales y posiblemente remotos ganar privilegios de root mediante metacaractéres de shell en el argumento -c para en scodadminreg.cgi, o service_action.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0272

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en mpg321 anteriores a 0.2.9 permite a atacantes locales y posiblemente remotos ejecutar código arbitrario mediante una URL larga a una opción de linea de comandos, o una petición HTTP, o una petición FTP
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0273

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en CWMail.exe en NetWin anteriores a 2.8a permite a usuarios remotos remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0274

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Exim 3.34 y anteriores puede permitir a usuarios locales ganar privilegios mediante un desbordamiento de búfer con argumento de línea de comandos -C (fichero de configuración) y otros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0276

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en varios decodificadores en Ettercap 0.6.3.1 y anteriores, cuando corren en redes con una MTU (maximun transfer unit) mayor de 2000, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante paquetes largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0277

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Add2it Mailman Free 1.73 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios mediante metacaractéres de shell en el parámetro lista.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0278

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en Add2it Mailman Free 1.73 y anteriores permite a atacantes remotos modificar ficheros arbitrarios mediante un .. (punto punto) en parámetro lista.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0280

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en CodeBlue 4 y anteriores, y posíblemente otras versiones, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una cadena larga en una respuesta SMTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0283

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Windows XP con el puerto 445 abierto permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (saturación de CPU) mediante una inundación de paquetes TCP SYN posiblemente conteniendo paquetes malformados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0284

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Winamp 2.78 y 2.77, cuando abre un fichero wma (windows media audio) que necesita una licencia, envía la ruta completa del directorio de ficheros temporales de internet directamente a la página web que procesa la licencia, lo que podría permitir a servidores web maliciosos obtener la ruta.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025