Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0427

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco VPN 3000 series concentrators before 2.5.2(F) allow remote attackers to cause a denial of service via a flood of invalid login requests to (1) the SSL service, or (2) the telnet service, which do not properly disconnect the user after several failed login attempts.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0465

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** TurboTax saves passwords in a temporary file when a user imports investment tax information from a financial institution, which could allow local users to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0482

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Configuration error in Argus PitBull LX allows root users to bypass specified access control restrictions and cause a denial of service or execute arbitrary commands by modifying kernel variables such as MaxFiles, MaxInodes, and ModProbePath in /proc/sys via calls to sysctl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1160

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** udirectory.pl in Microburst Technologies uDirectory 2.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the category_file field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0380

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Crosscom/Olicom XLT-F running XL 80 IM Version 5.5 Build Level 2 allows a remote attacker SNMP read and write access via a default, undocumented community string 'ILMI'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0263

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Gene6 G6 FTP Server 2.0 (aka BPFTP Server 2.10) allows attackers to read file attributes outside of the web root via the (1) SIZE and (2) MDTM commands when the "show relative paths" option is not enabled.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0372

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Akopia Interchange 4.5.3 through 4.6.3 installs demo stores with a default group account :backup with no password, which allows a remote attacker to gain administrative access via the demo stores (1) barry, (2) basic, or (3) construct.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0374

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The HTTP server in Compaq web-enabled management software for (1) Foundation Agents, (2) Survey, (3) Power Manager, (4) Availability Agents, (5) Intelligent Cluster Administrator, and (6) Insight Manager can be used as a generic proxy server, which allows remote attackers to bypass access restrictions via the management port, 2301.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0376

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SonicWALL Tele2 and SOHO firewalls with 6.0.0.0 firmware using IPSEC with IKE pre-shared keys do not allow for the use of full 128 byte IKE pre-shared keys, which is the intended design of the IKE pre-shared key, and only support 48 byte keys. This allows a remote attacker to brute force attack the pre-shared keys with significantly less resources than if the full 128 byte IKE pre-shared keys were used.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0392

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Navision Financials Server 2.60 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service by sending a null character and a long string to the server port (2407), which causes the server to crash.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0393

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Navision Financials Server 2.0 allows remote attackers to cause a denial of service via a series of connections to the server without providing a username/password combination, which consumes the license limits.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0399

Fecha de publicación:
18/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Caucho Resin 1.3b1 and earlier allows remote attackers to read source code for Javabean files by inserting a .jsp before the WEB-INF specifier in an HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025