Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1076

Fecha de publicación:
05/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in whodo in Solaris SunOS 5.5.1 through 5.8 allows local users to execute arbitrary code via a long (1) SOR or (2) CFIME environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1075

Fecha de publicación:
04/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** poprelayd script before 2.0 in Cobalt RaQ3 servers allows remote attackers to bypass authentication for relaying by causing a "POP login by user" string that includes the attacker's IP address to be injected into the maillog log file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1086

Fecha de publicación:
04/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** XDM in XFree86 3.3 and 3.3.3 generates easily guessable cookies using gettimeofday() when compiled with the HasXdmXauth option, which allows remote attackers to gain unauthorized access to the X display via a brute force attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1243

Fecha de publicación:
04/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Scripting.FileSystemObject in asp.dll for Microsoft IIS 4.0 and 5.0 allows local or remote attackers to cause a denial of service (crash) via (1) creating an ASP program that uses Scripting.FileSystemObject to open a file with an MS-DOS device name, or (2) remotely injecting the device name into ASP programs that internally use Scripting.FileSystemObject.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1266

Fecha de publicación:
03/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Doug Neal's HTTPD Daemon (DNHTTPD) before 0.4.1 allows remote attackers to view arbitrary files via a .. (dot dot) attack using the dot hex code '%2E'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1121

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2001-1084. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2001-1084. Notes: All CVE users should reference CVE-2001-1084 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2001-0386

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AnalogX SimpleServer:WWW 1.08 allows remote attackers to cause a denial of service via an HTTP request to the /aux directory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0387

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in hfaxd in HylaFAX before 4.1.b2_2 allows local users to gain privileges via the -q command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0405

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ip_conntrack_ftp in the IPTables firewall for Linux 2.4 allows remote attackers to bypass access restrictions for an FTP server via a PORT command that lists an arbitrary IP address and port number, which is added to the RELATED table and allowed by the firewall.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0423

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ipcs in Solaris 7 x86 allows local users to execute arbitrary code via a long TZ (timezone) environmental variable, a different vulnerability than CAN-2002-0093.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0429

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Catalyst 5000 series switches 6.1(2) and earlier will forward an 802.1x frame on a Spanning Tree Protocol (STP) blocked port, which causes a network storm and a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0430

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in exuberant-ctags before 3.2.4-0.1 insecurely creates temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025