Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0702

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cerberus FTP 1.5 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary code, via a long (1) username, (2) password, or (3) PASV command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0703

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** tradecli.dll in Arcadia Internet Store 1.0 allows a remote attacker to cause a denial of service via a URL request with an MS-DOS device name in the template parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0704

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** tradecli.dll in Arcadia Internet Store 1.0 allows a remote attacker to discover the full path to the working directory via a URL with a template argument for a file that does not exist.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0705

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in tradecli.dll in Arcadia Internet Store 1.0 allows a remote attacker to read arbitrary files on the web server via a URL with "dot dot" sequences in the template argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0707

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denicomp RSHD 2.18 and earlier allows a remote attacker to cause a denial of service (crash) via a long string to port 514.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0708

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denicomp REXECD 1.05 and earlier allows a remote attacker to cause a denial of service (crash) via a long string.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0709

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft IIS 4.0 and before, when installed on a FAT partition, allows a remote attacker to obtain source code of ASP files via a URL encoded with Unicode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0964

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in client for Half-Life 1.1.0.8 and earlier allows malicious remote servers to execute arbitrary code via a long console command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1018

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino web server 5.08 allows remote attackers to determine the internal IP address of the server when NAT is enabled via a GET request that contains a long sequence of / (slash) characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0541

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el Reproductor de Medios de Windows 7.1 y anteriores que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios mediante un fichero malformado de Windows Media Station (.nsc)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0546

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in H.323 Gatekeeper Service in Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) via a large amount of malformed H.323 data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0547

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in the proxy service in Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 allows local attackers to cause a denial of service (resource exhaustion).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025