Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0222

Fecha de publicación:
15/02/2000
Idioma:
Español
La instalación para Windows 2000 no activa la contraseña de administrador hasta que el sistema se ha reiniciado, lo que permite a los atacantes remotos conectarse al recurso compartido ADMIN$ sin contraseña hasta que se produzca el reinicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0224

Fecha de publicación:
15/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ARCserve agent in SCO UnixWare 7.x allows local attackers to gain root privileges via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0197

Fecha de publicación:
14/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Windows NT scheduler uses the drive mapping of the interactive user who is currently logged onto the system, which allows the local user to gain privileges by providing a Trojan horse batch file in place of the original batch file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0150

Fecha de publicación:
12/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Check Point Firewall-1 allows remote attackers to bypass port access restrictions on an FTP server by forcing it to send malicious packets that Firewall-1 misinterprets as a valid 227 response to a client's PASV attempt.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0141

Fecha de publicación:
11/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Infopop Ultimate Bulletin Board (UBB) allows remote attackers to execute commands via shell metacharacters in the topic hidden field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0142

Fecha de publicación:
11/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The authentication protocol in Timbuktu Pro 2.0b650 allows remote attackers to cause a denial of service via connections to port 407 and 1417.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0143

Fecha de publicación:
11/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The SSH protocol server sshd allows local users without shell access to redirect a TCP connection through a service that uses the standard system password database for authentication, such as POP or FTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0140

Fecha de publicación:
10/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Anywhere POP3 Mail Server allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of connections.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0149

Fecha de publicación:
08/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Zeus web server allows remote attackers to view the source code for CGI programs via a null character (%00) at the end of a URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0147

Fecha de publicación:
08/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** snmpd in SCO OpenServer has an SNMP community string that is writable by default, which allows local attackers to modify the host's configuration.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0215

Fecha de publicación:
08/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in SCO cu program in UnixWare 7.x allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0148

Fecha de publicación:
08/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MySQL 3.22 allows remote attackers to bypass password authentication and access a database via a short check string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025