Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-0845

Fecha de publicación:
25/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SCO su program allows local users to gain root access via a long username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1189

Fecha de publicación:
24/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Netscape Navigator/Communicator 4.7 for Windows 95 and Windows 98 allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long argument after the ? character in a URL that references an .asp, .cgi, .html, or .pl file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1548

Fecha de publicación:
24/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cabletron SmartSwitch Router (SSR) 8000 firmware 2.x can only handle 200 ARP requests per second allowing a denial of service attack to succeed with a flood of ARP requests exceeding that limit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1163

Fecha de publicación:
24/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in HP Series 800 S/X/V Class servers allows remote attackers to gain access to the S/X/V Class console via the Service Support Processor (SSP) Teststation.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0844

Fecha de publicación:
24/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in MDaemon WorldClient and WebConfig services via a long URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1527

Fecha de publicación:
23/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internal HTTP server in Sun Netbeans Java IDE in Netbeans Developer 3.0 Beta and Forte Community Edition 1.0 Beta does not properly restrict access to IP addresses as specified in its configuration, which allows arbitrary remote attackers to access the server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0531

Fecha de publicación:
23/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux gpm program allows local users to cause a denial of service by flooding the /dev/gpmctl device with STREAM sockets.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1058

Fecha de publicación:
22/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Vermillion FTP Daemon VFTPD 1.23 allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via several long CWD commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0818

Fecha de publicación:
20/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Solaris kcms_configure via a long NETPATH environmental variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1475

Fecha de publicación:
19/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ProFTPd 1.2 compiled with the mod_sqlpw module records user passwords in the wtmp log file, which allows local users to obtain the passwords and gain privileges by reading wtmp, e.g. via the last command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0831

Fecha de publicación:
19/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in Linux syslogd via a large number of connections.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0999

Fecha de publicación:
19/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft SQL 7.0 server allows a remote attacker to cause a denial of service via a malformed TDS packet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025