Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1277

Fecha de publicación:
11/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** makewhatis in the man package before 1.5i2 allows an attacker in group man to overwrite arbitrary files via a man page whose name contains shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1330

Fecha de publicación:
11/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in rsh on AIX 4.2.0.0 may allow local users to gain root privileges via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1359

Fecha de publicación:
08/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Volution clients 1.0.7 and earlier attempt to contact the computer creation daemon (CCD) when an LDAP authentication failure occurs, which allows remote attackers to fully control clients via a Trojan horse Volution server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1263

Fecha de publicación:
06/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** telnet95.exe in Pragma InterAccess 4.0 build 5 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a large number of characters to port 23, possibly due to a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1345

Fecha de publicación:
05/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** bctool in Jetico BestCrypt 0.7 and earlier trusts the user-supplied PATH to find and execute an fsck utility program, which allows local users to gain privileges by modifying the PATH to point to a Trojan horse program.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1088

Fecha de publicación:
05/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Outlook 8.5 and earlier, and Outlook Express 5 and earlier, with the "Automatically put people I reply to in my address book" option enabled, do not notify the user when the "Reply-To" address is different than the "From" address, which could allow an untrusted remote attacker to spoof legitimate addresses and intercept email from the client that is intended for another user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0001

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** cookiedecode function in PHP-Nuke 4.4 allows users to bypass authentication and gain access to other user accounts by extracting the authentication information from a cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0156

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** VShell SSH gateway 1.0.1 and earlier has a default port forwarding rule of 0.0.0.0/0.0.0.0, which could allow local users to conduct arbitrary port forwarding to other systems.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0157

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Debugging utility in the backdoor mode of Palm OS 3.5.2 and earlier allows attackers with physical access to a Palm device to bypass access restrictions and obtain passwords, even if the system lockout mechanism is enabled.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0164

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Netscape Directory Server 4.12 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service or execute arbitrary commands via a malformed recipient field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0204

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Watchguard Firebox II allows remote attackers to cause a denial of service by establishing multiple connections and sending malformed PPTP packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0215

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ROADS search.pl program allows remote attackers to read arbitrary files by specifying the file name in the form parameter and terminating the filename with a null byte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025