Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Polkit (CVE-2023-4104)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Una verificación de Autenticación No Válida de Polkit y requisitos de autenticación faltantes para los métodos D-Bus permitieron a cualquier usuario local configurar configuraciones VPN arbitrarias. *Este error sólo afecta a Mozilla VPN en Linux. Otros sistemas operativos no se ven afectados.* Esta vulnerabilidad afecta al cliente VPN de Mozilla para Linux &amp;lt; v2.16.1.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en Anaconda 3 2023.03-1-Linux (CVE-2023-35845)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Anaconda 3 2023.03-1-Linux permite a los usuarios locales interrumpir la validación del certificado TLS modificando el archivo cacert.pem utilizado por el programa pip instalado. Esto ocurre porque muchos archivos se instalan como escritura universal en Linux, ignorando umask, incluso cuando estos archivos están instalados como root. Miniconda también se ve afectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Autenticación de Etiquetado de Equipos (CVE-2023-4816)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad en la autenticación de Etiquetado de Equipos, cuando se configura con Inicio de Sesión Único con validación de contraseña en T214. Esta vulnerabilidad puede ser explotada por un usuario autenticado que realiza una acción de titular de Etiquetado de Equipo (Aceptar, Liberar y Borrar) para otro usuario e ingresa una contraseña arbitraria en el cuadro de diálogo de confirmación de la acción del titular. A pesar de ingresar una contraseña arbitraria en el cuadro de confirmación, el sistema ejecutará la acción del titular seleccionado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Wave.ai.browser (CVE-2023-42471)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
La aplicación wave.ai.browser hasta la versión 1.0.35 para Android permite a un atacante remoto ejecutar código JavaScript arbitrario mediante un intento manipulado. Contiene una entrada de manifiesto que exporta la actividad wave.ai.browser.ui.splash.SplashScreen. Esta actividad utiliza un componente WebView para mostrar contenido web y no valida ni sanitiza adecuadamente el URI ni ningún dato adicional pasado en la intención por una aplicación de terceros (sin permisos).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Imou Life com.mm.android.smartlifeiot (CVE-2023-42470)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
La aplicación Imou Life com.mm.android.smartlifeiot hasta 6.8.0 para Android permite la ejecución remota de código a través de una intención manipulada para un componente exportado. Esto se relaciona con la actividad com.mm.android.easy4ip.MainActivity. La ejecución de JavaScript está habilitada en WebView y se produce la carga directa de contenido web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Firefox, Firefox ESR y Thunderbird (CVE-2023-4573)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Al recibir datos de representación a través de IPC, `mStream` podría haberse destruido al inicializarse, lo que podría haber dado lugar a un uso después de la liberación que provocaría un bloqueo potencialmente explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox &amp;lt; 117, Firefox ESR &amp;lt; 102.15, Firefox ESR &amp;lt; 115.2 y Thunderbird &amp;lt; 115.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en ARRIS TG852G, TG862G y TG1672G (CVE-2023-40039)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en los dispositivos ARRIS TG852G, TG862G y TG1672G. Un atacante remoto (cerca de una red Wi-Fi) puede derivar el valor WPA2-PSK predeterminado observando un trama beacon.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/09/2024

Vulnerabilidad en MyCrops HiGrade "THC Testing &amp;amp; Cannabi" (CVE-2023-40040)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en la aplicación MyCrops HiGrade "THC Testing &amp;amp; Cannabi" 1.0.337 para Android. Un atacante remoto puede iniciar la transmisión de la cámara a través del componente com.cordovaplugincamerapreview.CameraActivity en algunas situaciones. NOTA: esto solo se puede explotar en versiones de Android que carecen de comprobaciones de permisos de tiempo de ejecución y, de ellas, solo Android SDK 5.1.1 API 22 es coherente con el manifiesto. Por lo tanto, esto se aplica sólo a Android Lollipop, y afectará a menos del cinco por ciento de los dispositivos Android a partir de 2023.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2023-42467)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
QEMU hasta 8.0.0 podría desencadenar una división por cero en scsi_disk_reset en hw/scsi/scsi-disk.c porque scsi_disk_emulate_mode_select no impide que s-&amp;gt;qdev.blocksize sea 256. Esto detiene QEMU y el invitado inmediatamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2023

Vulnerabilidad en GitHub (CVE-2023-4879)

Fecha de publicación:
10/09/2023
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado en el repositorio de GitHub instantsoft/icms2 anterior a 2.16.1.-git.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2023

Vulnerabilidad en instantsoft/icms2 de GitHub (CVE-2023-4878)

Fecha de publicación:
10/09/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de Server-Side Request Forgery (SSRF) en el repositorio de GitHub instantsoft/icms2 anterior a 2.16.1-git.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2023

Vulnerabilidad en Beijing Baichuo Smart S45F Multi-Service Secure Gateway Intelligent Management Platform (CVE-2023-4873)

Fecha de publicación:
10/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad, que se clasificó como crítica, se encontró en Beijing Baichuo Smart S45F Multi-Service Secure Gateway Intelligent Management Platform hasta la versión 20230906. Una función desconocida del archivo /importexport.php está afectada. La manipulación del argumento sql conduce a la inyección de comandos de Sistema Operativo. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede ser utilizado. VDB-239358 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024