Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6299)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "2 de 9. Bucle infinito / DoS en la función TNEFFillMapi en lib/ytnef.c".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6300)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "3 de 9. Desbordamiento de búfer en el campo de versión en lib/tnef-types.h".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6301)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "4 de 9. Lectura fuera de límites".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6302)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "5 de 9. Desbordamiento de entero".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6303)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "6 de 9. Escritura no válida y desbordamiento de entero".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6304)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "7 de 9. Lectura fuera de límites".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6305)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "8 de 9. Lectura y escritura fuera de límites".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6306)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.1. Esto se relaciona con un parche descrito como "9 de 9. Directorio traversal utilizando el nombre de archivo; función SanitizeFilename en settings.c".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en wolfSSL (CVE-2017-6076)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
En versiones de wolfSSL anteriores a 3.10.2, la función fp_mul_comba facilita extraer información de clave RSA para un usuario malicioso que tiene acceso para visualizar la chaché en una máquina.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GetAuthDetails.html.php en PayPal PHP Merchant SDK (CVE-2017-6099)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en GetAuthDetails.html.php en PayPal PHP Merchant SDK (también conocido como merchant-sdk-php) 3.9.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro token.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Bilboplanet (CVE-2014-9916)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Bilboplanet 2.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) tribe_name o (2) tags en una solicitud de página de tribus a user/ o el parámetro (3) user_id o (4) fullname a signup.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en pcsc-lite (CVE-2016-10109)

Fecha de publicación:
23/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en pcsc-lite en versiones anteriores a 1.8.20 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caída) a través de un comando que utiliza "cardsList" después de que el manejo haya sido lanzado a través de la función SCardReleaseContext.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025