Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1527

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** easyNews 1.5 and earlier stores administration passwords in cleartext in settings.php, which allows local users to obtain the passwords and gain access.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1209

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en zml.cgi permite a atacantes remotos la lectura arbitraria de ficheros mediante un .. (punto punto) en el fichero parámetro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1542

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NAI WebShield SMTP 4.5 and possibly 4.5 MR1a does not filter improperly MIME encoded email attachments, which could allow remote attackers to bypass filtering and possibly execute arbitrary code in email clients that process the invalid attachments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1495

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** network_query.php in Network Query Tool 1.0 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the target parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1211

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Español
Ipswitch IMail 7.0.4 y versiones anteriores permiten a atacantes con privilegios de administrador, leer y modificar los alias de los usuarios y la información de las listas de correo de otros dominios albergados en el mismo servidor mediante:(1) aliasadmin o(2) programas CGI listadm1, los cuales no verifica adecuadamente que un administrador realmente lo es en ese dominio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1510

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Allaire JRun 2.3.3, 3.0 and 3.1 running on IIS 4.0 and 5.0, iPlanet, Apache, JRun web server (JWS), and possibly other web servers allows remote attackers to read arbitrary files and directories by appending (1) "%3f.jsp", (2) "?.jsp" or (3) "?" to the requested URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1511

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** JRun 3.0 and 3.1 running on JRun Web Server (JWS) and IIS allows remote attackers to read arbitrary JavaServer Pages (JSP) source code via a request URL containing the source filename ending in (1) "jsp%00" or (2) "js%2570".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1514

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ColdFusion 4.5 and 5, when running on Windows with the advanced security sandbox type set to "operating system," does not properly pass security context to (1) child processes created with and (2) child processes that call the CreateProcess function and are executed with or end with the CFX extension, which allows attackers to execute programs with the permissions of the System account.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1516

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in phpReview 0.9.0 rc2 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via user-submitted reviews.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1520

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xircom REX 6000 allows local users to obtain the 10 digit PIN by starting a serial monitor, connecting to the personal digital assistant (PDA) via Rextools, and capturing the cleartext PIN.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1522

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in im.php in IMessenger for PHP-Nuke allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1523

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the DMOZGateway module for PHP-Nuke allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the topic parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025