Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0808

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The seed generation mechanism in the inter-module S/Key authentication mechanism in Check Point VPN-1/FireWall-1 4.1 and earlier allows remote attackers to bypass authentication via a brute force attack, aka "One-time (s/key) Password Authentication."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0809

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Getkey in the protocol checker in the inter-module communication mechanism in Check Point VPN-1/FireWall-1 4.1 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0813

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Check Point VPN-1/FireWall-1 4.1 and earlier allows remote attackers to redirect FTP connections to other servers ("FTP Bounce") via invalid FTP commands that are processed improperly by FireWall-1, aka "FTP Connection Enforcement Bypass."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0824

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The unsetenv function in glibc 2.1.1 does not properly unset an environmental variable if the variable is provided twice to a program, which could allow local users to execute arbitrary commands in setuid programs by specifying their own duplicate environmental variables such as LD_PRELOAD or LD_LIBRARY_PATH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0825

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ipswitch Imail 6.0 allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of connections in which a long Host: header is sent, which causes a thread to crash.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0829

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The tmpwatch utility in Red Hat Linux forks a new process for each directory level, which allows local users to cause a denial of service by creating deeply nested directories in /tmp or /var/tmp/.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0837

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FTP Serv-U 2.5e allows remote attackers to cause a denial of service by sending a large number of null bytes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0838

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Fastream FUR HTTP server 1.0b allows remote attackers to cause a denial of service via a long GET request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0839

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WinCOM LPD 1.00.90 allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of LPD options to the LPD port (515).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0846

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Darxite 0.4 and earlier allows a remote attacker to execute arbitrary commands via a long username or password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0847

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in University of Washington c-client library (used by pine and other programs) allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long X-Keywords header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0848

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in IBM WebSphere web application server (WAS) allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long Host: request header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025