Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SAP Shared Service Framework (CVE-2024-42376)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
SAP Shared Service Framework no realiza la verificación de autorización necesaria para un usuario autenticado, lo que resulta en una escalada de privilegios. Si la explotación tiene éxito, un atacante puede causar un gran impacto en la confidencialidad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP BusinessObjects Business Intelligence (CVE-2024-42375)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
La plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence permite a un atacante autenticado cargar código malicioso a través de la red, que podría ser ejecutado por la aplicación. Si la explotación tiene éxito, el atacante puede causar un impacto bajo en la integridad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en SAP Commerce Backoffice (CVE-2024-41735)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
SAP Commerce Backoffice no codifica suficientemente las entradas controladas por el usuario, lo que genera una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) que causa un bajo impacto en la confidencialidad y la integridad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP Permit to Work (CVE-2024-41736)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
Bajo ciertas condiciones, SAP Permit to Work permite que un atacante autenticado acceda a información que de otro modo estaría restringida, lo que causa un bajo impacto en la confidencialidad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP BusinessObjects Business Intelligence (CVE-2024-41730)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
En la plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence, si el inicio de sesión único está habilitado en la autenticación empresarial, un usuario no autorizado puede obtener un token de inicio de sesión mediante un endpoint REST. El atacante puede comprometer completamente el sistema, lo que tendrá un alto impacto en la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Application Server ABAP (CVE-2024-41732)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
SAP NetWeaver Application Server ABAP permite a un atacante no autenticado crear un enlace URL que podría eludir los controles de la lista de permitidos. Dependiendo de las aplicaciones web proporcionadas por este servidor, el atacante podría inyectar código CSS o enlaces en la aplicación web que podrían permitirle leer o modificar información. No hay ningún impacto en la disponibilidad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2024

Vulnerabilidad en SAP Commerce (CVE-2024-41733)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
En SAP Commerce, las cuentas de usuario válidas se pueden identificar durante los procesos de registro e inicio de sesión del cliente. Esto permite a un atacante potencial saber si un correo electrónico determinado se utiliza para una cuenta, pero no otorga acceso a ningún dato del cliente más allá de este conocimiento. El atacante ya debe conocer el correo electrónico que desea probar. Por lo tanto, el impacto sobre la confidencialidad es bajo y no afecta la integridad o la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP BusinessObjects Business Intelligence (CVE-2024-41731)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
La plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence permite a un atacante autenticado cargar código malicioso a través de la red, que podría ser ejecutado por la aplicación. Si la explotación tiene éxito, el atacante puede causar un impacto bajo en la integridad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en SAP Commerce Cloud (CVE-2024-33003)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
Algunos endpoints de la API de OCC en SAP Commerce Cloud permiten que se incluyan datos de información de identificación personal (PII), como contraseñas, direcciones de correo electrónico, números de teléfono móvil, códigos de cupón y códigos de vale, en la URL de solicitud como parámetros de consulta o ruta. Si se explota con éxito, esto podría tener un alto impacto en la confidencialidad y la integridad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en SAP Web Dispatcher, SAP NetWeaver Application Server y SAP Content Server (CVE-2024-33005)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
Debido a la falta de comprobaciones de autorización en los sistemas locales, los usuarios administradores de SAP Web Dispatcher, SAP NetWeaver Application Server (ABAP y Java) y SAP Content Server pueden hacerse pasar por otros usuarios y realizar algunas acciones no deseadas. Esto podría tener un impacto bajo en la confidencialidad y un impacto alto en la integridad y disponibilidad de las aplicaciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en SAP BusinessObjects Business Intelligence (CVE-2024-28166)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
La plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence permite a un atacante autenticado cargar código malicioso a través de la red, que podría ser ejecutado por la aplicación. Si la explotación tiene éxito, el atacante puede causar un impacto bajo en la integridad de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en JS Help Desk – The Ultimate Help Desk & Support Plugin para WordPress (CVE-2024-7094)

Fecha de publicación:
13/08/2024
Idioma:
Español
El complemento JS Help Desk – The Ultimate Help Desk & Support Plugin para WordPress es vulnerable a la inyección de código PHP, lo que conduce a la ejecución remota de código en todas las versiones hasta la 2.8.6 incluida a través de la función 'storeTheme'. Esto se debe a una falta de desinfección de los valores proporcionados por el usuario, que reemplazan los valores en el archivo style.php, junto con comprobaciones de capacidad faltantes. Esto hace posible que atacantes no autenticados ejecuten código en el servidor. Este problema se solucionó parcialmente en 2.8.6 cuando se resolvió el problema de la inyección de código, y se solucionó completamente en 2.8.7 cuando se agregó la autorización faltante y la protección contra Cross-Site Request Forgery.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/08/2024