Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, presenta en Santander CyberCamp 2017

Fecha de publicación 21/11/2017

CyberCamp acerca la ciberseguridad a toda la sociedad para identificar, formar y promover su implicación en este ámbito

Esta mañana se ha presentado en Santander la 4ª edición de CyberCamp 2017, el gran evento de ciberseguridad que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad cántabra del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

En el acto ha participado el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, que ha animado a los ciudadanos a acercarse a este evento que permite durante cuatro días tener la ciberseguridad a su alcance y despertar en los jóvenes la vocación por una profesión en auge “CyberCamp es un evento totalmente gratuito al que puede acceder cualquier persona y cuyo fin es promover la cultura de ciberseguridad de la sociedad y mitigar el continuo deterioro debido a amenazas cibernéticas de nuestro mundo dependiente de las nuevas tecnologías. Por ello pretende identificar, formar y promover la implicación de las personas en el mundo de la ciberseguridad para poder mantener la estabilidad y el desarrollo de nuestra sociedad en general”.

Junto a él, han intervenido la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Fernández y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos.

CyberCamp se ha convertido, sin duda en estos cuatro años, en una cita ineludible para todos los miembros de la sociedad. Así, tanto expertos y profesionales de la ciberseguridad, como jóvenes talentos, familias, estudiantes y personal de centros educativos y, en definitiva, el público en general, tienen en CyberCamp el punto de encuentro de la ciberseguridad para aprender y desarrollarse en un valor primordial para la sociedad actual: el uso responsable y cuidado de las tecnologías.

Además de un completo programa de conferencias principales, charlas y talleres técnicos impartidos por expertos en ciberseguridad, CyberCamp propone otras iniciativas como el amplio programa dirigido a familias, quizás una de las grandes prioridades de este evento, con el fin de concienciarlas de la importancia que tiene la ciberseguridad; las competiciones técnicas (CTF Individual, CyberOlympics y Hackathon) y un foro virtual de empleo y talento.

La entrada es totalmente gratuita, tan sólo es necesario registrarse previamente a través del registro web o bien hacerlo de forma presencial en el propio evento