La ciberseguridad en el sector público y en la industria centran la última jornada de ponencias de CyberCamp 2018
En las conferencias y talleres también se han impartido charlas motivacionales e inspiracionales

La autenticación con certificados en sedes electrónicas, la ciberseguridad industrial o la supuesta falta de expertos en ciberseguridad, han sido algunos de los temas sobre los que se han pronunciado varios de los expertos que han protagonizado la última jornada de conferencias y talleres técnicos en CyberCamp 2018.
Tomás García-Merás, ingeniero superior en informática y consultor tecnológico, ha hablado de la autenticación con certificados en las sedes electrónicas y la situación de peligro en la que se encuentra el sector público. El ponente ha expuesto algunos de los despropósitos que se producen en sedes electrónicas públicas con la autenticación de documentos con firma electrónica. Además ha invitado a profesionales de la ciberseguridad a recorrer todas las sedes que usan autofirma para autenticación, ver qué hacen mal, notificarles los problemas y hacer labor de formación para que no haya agujeros.
Por su parte, Mikel Iturbe se ha referido al relevante papel que está jugando la ciberseguridad industrial en el panorama de ciberseguridad global y ha ofrecido consejos para aquellas personas que quieran iniciarse en el campo de la ciberseguridad industrial. “Los Sistemas de Control Industrial no están pensados para salvaguardar nada confidencial, sino para que el proceso que las empresas y las infraestructuras críticas realizan siga funcionando”, ha señalado este investigador vasco perteneciente al grupo de Análisis de datos y Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea, quien ha expuesto casos reales sobre la detección de ataques en entornos industriales.
El ingeniero en I+D, David Meléndez, ha ofrecido una charla sobre la realidad del mercado de la oferta y demanda en ciberseguridad, en la que ha asegurado que hablar de falta de profesionales en este sector no es real porque las empresas siguen teniendo el poder de negociar. En este sentido, ha recordado que “talento no es lo que tú sabes hacer sino lo que tú haces y no saben hacer los demás” y ha aconsejado a los jóvenes “aprender a negociar” cuando van a buscar trabajo en este ámbito.
En la jornada también se ha impartido una charla en la que Diego Manrique, team leader de INCIBE, junto a Gonzalo García y Manuel López, capitanes de la selección española, han hablado de la competición European Cyber Security Challenge. Las ponencias finalizaron con una charla motivacional a cargo de Silvia Barrera, consultora en seguridad informática, ciberinteligencia, investigación en redes y análisis forense, en la que ha explicado que “el esfuerzo todo lo puede”.