Óscar López cierra en León una edición histórica del Cybersecurity Summer BootCamp con participación récord de más de 500 profesionales de 27 países
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública presidió el acto de clausura de la 10ª edición, destacando el papel estratégico de España como referente internacional en ciberseguridad.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, han clausurado hoy en León, de la mano del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp, un evento internacional de referencia en la formación de profesionales especializados en ciberseguridad.
En esta edición, celebrada del 14 al 24 de julio, han participado 507 profesionales de 27 países, entre ellos miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, técnicos de centros de respuesta a incidentes (CSIRT/CERT), jueces, fiscales y responsables de políticas públicas. Además, el programa cuenta con el apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
Balance de la 10ª edición
Durante dos semanas, los asistentes han tenido acceso a 200 horas de formación avanzada, distribuidas en cinco itinerarios temáticos. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Role-play colaborativos, que permitieron resolver simulaciones de incidentes desde diversas perspectivas profesionales, donde han participado 238 profesionales.
- Talleres técnicos y ponencias de la mano de 104 expertos, incluidos 5 keynotes internacionales.
- Global Dialogue on Cybersercurity sobre diplomacia digital: un espacio de alto nivel para el diálogo internacional, donde actores clave de todo el mundo han abordado los retos comunes de la ciberseguridad, reforzando la cooperación multilateral.
- Cybersecurity Talent Summit: este encuentro ha reunido a expertos, instituciones y jóvenes talentos para debatir sobre el presente y futuro del empleo en ciberseguridad. Una oportunidad única para conocer iniciativas, perspectivas y datos clave sobre el desarrollo de capacidades en el sector.
- Diálogo y reconocimiento a Trinidad Jiménez: el Palacio de los Guzmanes acogió también el acto institucional “Democracia, progreso y ciberseguridad”, en el que participaron autoridades locales y nacionales, como el director general de INCIBE, Félix Barrio, y la exministra de Sanidad y Asuntos Exteriores de España, Trinidad Jiménez, quien ofreció un diálogo y fue reconocida por todos sus años de dedicación a España. Este espacio se concibió como un foro de reflexión sobre los desafíos globales de la ciberseguridad y su impacto en la gobernanza democrática.
- Actividades culturales, como el concierto “Música de cine en León”, interpretado por la Orquesta JOCSMAB.
El evento ha reforzado su papel como espacio de encuentro y networking de alto nivel, propiciando el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes y posicionando a León como un eje estratégico de cooperación internacional en materia de ciberseguridad.
Intervención del ministro, Óscar López
La ceremonia de clausura ha estado presidida por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien ha subrayado la relevancia del Cybersecurity Summer BootCamp como ejemplo del compromiso del Gobierno con la ciberseguridad.
“León ha sido la capital internacional de la formación en ciberseguridad. En estos diez años, el Cybersecurity Summer Bootcamp ha formado a casi 5.000 personas procedentes de setenta países”. Óscar López también ha defendido la apuesta del Gobierno de España por un modelo de ciberseguridad humanista siguiendo el ejemplo europeo, atento a la defensa de los derechos digitales, que refuerce la diplomacia digital y con perspectiva de género, en el que cada vez tenga más espacio el talento femenino. “En el Summer Bootcamp de este año la cifra asciende a un 32% de participación femenina, pero queremos más”, ha añadido.
Durante su intervención, López ha reafirmado la apuesta institucional por seguir impulsando la capacitación de profesionales, consolidando alianzas internacionales y fomentando la excelencia en un ámbito estratégico para la soberanía digital y la protección de los ciudadanos.
En el acto también participaron otras figuras destacadas, como Félix Barrio, director general de INCIBE; Nuria González Álvarez, rectora magnífica de la Universidad de León (ULE); y David Moreno, oficial de Ciberseguridad del CICTE de la OEA; así como representantes de organismos internacionales y autoridades locales.
Talento joven y proyección internacional
En paralelo al desarrollo del BootCamp, INCIBE ha llevado a cabo un programa intensivo de formación para los 20 jóvenes talentos que aspiran a formar parte del equipo nacional que representará a España en el European Cyber Security Challenge (#ECSC2025), que se celebrará en Polonia del 6 al 10 de octubre.
Los candidatos, seleccionados entre 35 universidades públicas españolas, han sido evaluados en pruebas técnicas, trabajo en equipo y proyección competitiva. Como novedad, se ha implementado un sistema de selección con paridad de género, conformando dos equipos —masculino y femenino— para garantizar la igualdad de oportunidades.
Al finalizar el BootCamp, se seleccionará a los 10 perfiles más destacados (5 hombres y 5 mujeres) como equipo titular, mientras que los 10 restantes quedarán como suplentes oficiales. Esta iniciativa refuerza el papel de INCIBE como motor de identificación y proyección del talento joven en el sector.
León, capital internacional de la ciberseguridad
Con esta edición, León consolida su papel como capital internacional de la ciberseguridad intergubernamental, albergando por décimo año consecutivo un evento que aúna formación, innovación, colaboración institucional y desarrollo del talento.
El Cybersecurity Summer BootCamp ha demostrado una vez más su capacidad para anticipar retos tecnológicos, formar a los perfiles más estratégicos y fortalecer la cooperación internacional, reafirmando el liderazgo de INCIBE en el impulso de una ciberseguridad sólida, inclusiva y resiliente.