Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Vuelve Experiencia Sénior

Fecha de publicación 02/10/2025

INCIBE lanza la renovada sección 'Experiencia Sénior', un espacio pensado para que el colectivo sénior disfrute de Internet y las tecnologías de forma segura.

Experiencia Sénior

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) renueva la campaña ‘Experiencia Sénior’ (#ExperienciaSénior) con el objetivo de promover el uso seguro de Internet entre este colectivo. Esta campaña constituye un espacio dedicado a ofrecer las últimas novedades en ciberseguridad. 

La nueva sección web, ha sido actualizada con recursos formativos sobre cómo disfrutar de la tecnología de forma segura; con tutoriales y recomendaciones pensadas para facilitar el aprendizaje y la práctica de los conocimientos adquiridos.

La ciberseguridad es un tema clave en un mundo digital en constante evolución, y a través de esta iniciativa se ofrece a esta comunidad las herramientas necesarias para protegerse en línea. La nueva sección ‘Experiencia Sénior’ incluye contenidos didácticos adaptados a las necesidades de este colectivo, cubriendo desde conceptos básicos de ciberseguridad hasta estrategias para evitar fraudes y proteger datos personales.
 

 

Novedades en el espacio Experiencia Sénior

La renovada sección incluye los siguientes contenidos:

  • Primeros pasos en ciberseguridad: una introducción sencilla para comprender qué es la ciberseguridad y los conceptos fundamentales de la seguridad digital.
  • Haz tus compras online más seguras: recomendaciones clave para realizar compras seguras, cómo identificar fraudes y usar métodos de pago protegidos.
  • Protege tus dispositivos de virus y otras amenazas: aprende a usar antivirus, cómo mantener tus dispositivos actualizados y cómo descargar aplicaciones de forma segura.
  • Conéctate y navega de forma segura: guía para conectarse a redes wifi seguras y navegar por Internet con total tranquilidad.
  • Mis cuentas seguras y mi información a salvo: herramientas para crear contraseñas robustas, proteger cuentas y proteger la información personal.
  • ¡Qué no te estafen!: instrucciones para detectar fraudes y estafas en línea, cómo prevenirlos y qué hacer si ya has sido víctima.
  • Identifica bulos y noticias falsas: aprende a reconocer fake news, cómo contrastar información y evitar caer en engaños.
  • WhatsApp y redes sociales: buenas prácticas para utilizar redes sociales y mensajería de manera segura, protegiendo tu privacidad.

 

Experiencia Sénior en datos

Esta campaña ha logrado la participación de casi 2.000 asistentes en los talleres presenciales y registrando más de 57.000 visitas, en 2024 y 2025, a los contenidos digitales creados específicamente para este colectivo, consolidándose como una iniciativa clave para fomentar un uso seguro y responsable de la tecnología en la población sénior.

Además, en 2024 y hasta ahora en 2025, se han atendido un total de 11.357 consultas en la Línea de Ayuda en Ciberseguridad (017), en su mayoría relacionadas con compras fraudulentas e intentos de suplantación de identidad : vishing (a través de llamadas telefónicas), smishing (a través de SMS) o phishing (a través de correo electrónico), y por mensajería instantánea en aplicaciones como WhatsApp o Telegram.

 

Atención preferente en el 017

Tu Ayuda en ciberseguridad, el servicio nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de todos para resolver sus problemas de ciberseguridad, brinda un apoyo especial a este colectivo a través de una atención preferente. Con esta iniciativa se les atiende de forma inmediata  y cercana los 365 días del año de 8 de la mañana a 11 de la noche.