Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Menores. Sección menores

Así fue nuestro taller del Día de Internet 2025

Fecha de publicación 22/05/2025
Imagen - Así fue nuestro taller del Día de Internet 2025

4.400 alumnos y alumnas de toda España siguieron en directo junto a su profesorado el taller “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”

El día 20 de mayo tuvimos la oportunidad de conectarnos online de nuevo con centenares de aulas de centros educativos de toda España de los cursos desde 4º de primaria y toda la ESO. Durante 55 minutos, el alumnado reflexionó y tomó decisiones ante situaciones de conflictos o riesgos online, como el ciberacoso, los contenidos perjudiciales o los retos virales. A través de diversos casos planteados en formato vídeo, se les dio la oportunidad de reflexionar y decidir y además se les mostraron las consecuencias de sus decisiones y la explicación a modo de lecciones aprendidas de cada paso que dieron.

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de su canal para menores, Internet Segura for Kids (IS4K), impartimos el taller “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”, en formato online interactivo de tipo ‘elige tu propia aventura’, creado junto al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

Ya tuvimos la oportunidad de impartir este taller, en una versión más corta, el Día de Internet Segura, celebrado el 11 de febrero, con una gran concurrencia por parte de los centros educativos. La buena acogida que ha tenido esta nueva edición nos muestra la necesidad e importancia de abordar estas temáticas desde las edades tempranas en las que los y las menores se enfrentan a las nuevas tecnologías.

Este taller tiene como fin la identificación y el reporte de mensajes o contenidos sobre conductas de riesgo para la salud (retos virales, comunidades peligrosas), el refuerzo de los círculos de confianza y la importancia de compartir preocupaciones, miedos o inseguridades.

Se proponen una serie de temáticas a tratar a través de los casos prácticos vistos durante el transcurso del taller, que están acotados a 4 situaciones diarias:

  • Situación 1: Aborda la importancia de actuar frente a comentarios ofensivos en Internet.
  • Situación 2: No todo lo que vemos en Internet es real o bueno para nuestra salud.
  • Situación 3: Acceder a grupos que no conocemos puede suponer no solo la visualización de contenido sensible, sino el contacto con personas desconocidas.
  • Situación 4: Debemos tener mucho cuidado con los retos virales y pensar antes de actuar.

Si os perdisteis el taller en directo, podéis verlo en la sección de talleres online de la web de INCIBE. ¡No os lo perdáis!