Te acercamos a la campaña "DSA for YOUth- Protecting minors by design" basada en el Reglamento de Servicios Digitales para proteger a los menores en Internet
¿Tus hijos pasan tiempo en redes sociales, viendo vídeos o jugando en Internet? ¿Estás al día de los cambios que la Ley de Servicios Digitales (DSA) traerá para proteger a los menores en el entorno digital? La campaña DSA for YOUth – Protecting minors by design puede ser de tu interés para entender de manera clara y sencilla las nuevas medidas.
¿De qué va todo esto?
DSA for YOUth- Protecting minors by design es una campaña europea basada en el nuevo Reglamento de Servicios Digitales (DSA), una normativa ya en vigor que regula cómo deben actuar las plataformas digitales para proteger a los usuarios, garantizar la transparencia y evitar la difusión de contenidos ilegales. Esta regulación impacta directamente en nuestro día a día y, especialmente, en el de los menores, como usuarios habituales del entorno digital.
El DSA establece nuevas obligaciones pensadas especialmente para proteger a la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Entre ellas, obliga a las plataformas a adaptar los contenidos según la edad, garantizar la privacidad de los menores y usar herramientas como la verificación de edad, con el objetivo de crear espacios online más seguros y adecuados para cada etapa. También pone el foco en la prevención de riesgos asociados al uso de redes sociales, videojuegos u otras plataformas digitales, ayudando a reducir la exposición a contenidos inapropiados y a conductas dañinas como el ciberacoso.
Desde INCIBE menores, como centro de referencia, nos comprometemos a impulsar la implementación de estas medidas, facilitando su comprensión y su aplicación en el ámbito educativo y familiar. Trabajamos para que los menores puedan navegar en entornos digitales seguros, adaptados a su edad y necesidades, fomentando una experiencia online positiva y responsable.
¿Por qué es importante para las familias y educadores?
Como padres, madres o profes, estamos en primera fila acompañando a los niños, niñas y adolescentes en su vida digital. A menudo nos surgen dudas o no sabemos por dónde empezar: ¿Cómo saber si una plataforma es segura?, ¿qué derechos tienen los y las menores en Internet?, ¿por dónde empiezo si quiero hablar de estos temas?
El objetivo de la campaña DSA for YOUth es proporcionar recursos accesibles para comprender y aplicar estas medidas en su día a día, favoreciendo un uso más responsable y consciente de Internet, y asegurando que los menores disfruten de una experiencia digital protegida, respetuosa con sus derechos y adaptada a sus necesidades.
- Para las familias: es una oportunidad para conocer herramientas útiles como la verificación de edad y otras medidas de protección, porque cuidar la seguridad digital no es solo cuestión de límites. También se trata de realizar una mediación parental educando, guiando y acompañando.
- Para los educadores: los recursos listos para usar son una ayuda para integrar la educación digital en el aula alineada con las normativas europeas.
¿Qué recursos vas a encontrar?
Los materiales están disponibles en y han sido diseñados en la página de la Campaña DSA for Youth especialmente para facilitar la comprensión de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y sus implicaciones. Estos recursos están pensados para ser aplicados tanto en el hogar como en el centro educativo. Destacan:
- DSA for YOUth – Toolkit, kits de herramientas con información práctica para padres y educadores.
- Folletos familiares que explican, de manera sencilla el Artículo 28 de la DSA.
- Videos realizados por jóvenes, para ver cómo perciben ellos mismos los riesgos en línea y las soluciones propuestas.
- Seminarios web con expertos que ofrecen consejos prácticos y buenas prácticas.
- Cuestionario interactivo: con 10 preguntas para poner a prueba tus conocimientos sobre la DSA.
- Perspectivas del SIC: con ejemplos reales de cómo se está aplicando la DSA en distintos países europeos.
Una oportunidad para aprender y actuar
En definitiva, DSA for YOUth es una oportunidad para aprender y aplicar directrices que contribuyan a crear un entorno digital más seguro y adaptado a las necesidades de los jóvenes.
Seas madre, padre, docente o simplemente te interese la seguridad en línea, esta campaña te invita a ser parte del cambio.
¿Conocías los cambios que implica el DSA?, ¿cómo crees que puede mejorar la seguridad digital de los menores en tu entorno? ¡Nos encantaría saber tu opinión!
Aportaciones de los socios de SICSpain4
- Fundación Aprende a Mirar: Vídeo-cápsula de la intervención de Mar España con reflexiones sobre la DSA
- Empantallados: Europa pone límites a las plataformas digitales para proteger a los menores
#DSA #DSAforYOUth #SICSpain4



