Google Family Link

Resumen de la herramienta
Google Family Link es un servicio de Google que ayuda a los padres a gestionar la experiencia en línea de sus hijos. Con Family Link, los padres pueden decidir qué es lo mejor para su familia mediante herramientas y configuraciones de control parental.
Listado de funcionalidades:
Requisitos mínimos:
- Dos cuentas de correo electrónico ‘gmail’ (una para el/la menor y otra para la persona adulta).
- Un dispositivo con sistema operativo Android (6.0 o versiones posteriores), iPhone o iPad (iOS 16 o versiones posteriores) o un Chromebook que sea compatible con aplicaciones Android.
Funcionalidades en detalle
- Vinculación con el dispositivo del menor
Para comenzar a aplicar configuraciones en el dispositivo del/la menor, es necesario enlazar la cuenta infantil de Android con la del adulto bajo su supervisión. Para ello:
1. Descarga la aplicación Google Family Link e inicia sesión con tu cuenta.
2. Selecciona la opción ‘Añadir niño/a’, tras lo que te pedirán seguir una serie de pasos en el dispositivo del que haga uso el/la menor.
3. En el dispositivo del/la menor, selecciona el menú de configuración y accede a la sección ‘Google’ o ‘Servicios de Google’.
4. Pulsa el botón ‘Todos los servicios’ y navega hasta que veas la opción ‘Controles parentales’. Una vez dentro de esta opción, se te solicitará el correo de supervisión del/la menor.
5. Una vez enlazado en la aplicación Google Family Link, se podrán ver las opciones de configuración para la cuenta infantil.
- Límites de aplicaciones
En este apartado se mostrará un resumen de la actividad y tiempo usado por parte del perfil infantil. La información aparecerá desglosada a través de un gráfico semanal con el tiempo usado en cada día y un listado de las aplicaciones ejecutadas y su tiempo de uso.
- Restricciones de contenido
Pulsando en ‘Restricciones de contenido’ podremos configurar el tipo de contenido que el/la menor puede consumir en diversos servicios de Google, como:
- Google Play. En esta opción se podrán restringir las compras dentro de Google Play Store con distintos niveles de restricción. Las compras ya compartidas en la biblioteca familiar no influyen. Además, podrás seleccionar el tipo de contenido que puede descargar e instalar en el dispositivo a través de la clasificación PEGI.
- YouTube. En esta sección se podrá activar el modo restringido en YouTube y YouTube Música, evitando la aparición de contenido potencialmente no apto para menores.
- Google Chrome. En esta opción se configurará el contenido al que se podrá acceder desde el navegador de Internet Google Chrome, pudiendo elegir entre permitir todos los sitios, bloquear sitios con contenido explícito, o permitir solo sitios aprobados. Además, se pueden añadir lugares permitidos y bloqueados manualmente.
- Búsqueda de Google. Esta opción permite excluir resultados con contenido adulto en las búsquedas que realice el/la menor a través del buscador Google.
- Asistente de Google. Permite limitar el tipo de contenido que puede o no reproducir la cuenta infantil en los diversos dispositivos con asistente de Google integrado, asociar los dispositivos con esta función de los que puede hacer uso y realizar un reconocimiento de voz del/la menor para aplicar restricciones específicas.
- Configuración de la cuenta
En este apartado podrás encontrar configuraciones relativas a la seguridad y privacidad de la cuenta infantil:
- Información de la cuenta. Un desglose de la información asociada a la cuenta.
- Supervisión de la cuenta. En este apartado podrás detener la supervisión en los casos que creas necesarios, como una edad consensuada de uso independiente del dispositivo.
- Controles de inicio de sesión. Podrás configurar un aviso para autorizar el inicio de sesión con la cuenta de correo infantil en cualquier dispositivo donde no aplique la configuración para dispositivos Android.
- Controles de aplicación de terceros. En este apartado se puede seleccionar si se desea que el/la menor inicie sesión en apps de terceros o solicite permiso para ello.
- Ajustes de ubicación. Podrás ver la localización en tiempo real de la cuenta infantil a través de los dispositivos bajo supervisión.
- Ajustes de privacidad. En este apartado podrás configurar si puedes ver o no la actividad de las distintas aplicaciones de las que haga uso la cuenta infantil.
- Gestión de dispositivos
Apartado en el que podrás ver los dispositivos en los que está asociada la cuenta infantil, pudiendo hacer que suene en casos de pérdida doméstica o bloqueando el dispositivo para evitar que nadie acceda si se ha extraviado fuera del hogar.
- Ubicación en tiempo real
Esta función está disponible en la esquina inferior derecha de la pantalla principal con el nombre ‘Ubicación’. Desde ese apartado puedes ver la ubicación aproximada del menor en tiempo real. Además de poder delimitar zonas seguras para estar al tanto cuando el menor entra y sale de estas ubicaciones.
- Gestión del tiempo en pantalla
Este apartado se sitúa en la parte inferior izquierda de la pantalla con el nombre ‘Tiempo de pantalla’, después de seleccionarlo puedes observar el tiempo que ha utilizado hoy el dispositivo y establecer límites de tiempo de uso diario, y limites en aplicaciones concretas. Además, puedes indicar horarios de desconexión del dispositivo para impedir distracciones en horas de sueño o de horario escolar.