PlayStation

Resumen de la herramienta
Las diferentes videoconsolas de PlayStation (PS5, PS4, PS3, PS Vita y PSP, con ligeras variaciones en los menús de configuración) ofrecen algunas funciones de control parental para aumentar la protección de los menores de edad durante las sesiones de juego, para lo que se puede hacer uso de la opción de cuentas familiares de Playstation Network.
Listado de funcionalidades:
Requisitos mínimos:
- Videoconsola
- Una cuenta de PlayStation Network
- Navegador web
Funcionalidades en detalle
- Cuentas familiares
Accede al apartado ‘Administración de familia’ iniciando sesión en un navegador a través del siguiente enlace https://www.playstation.com/acct/family.
También puedes acceder a esta configuración iniciando sesión con tu cuenta, pulsando en la imagen de tu perfil de la esquina superior derecha y seleccionando la opción ‘Ajustes de la cuenta’.
En el momento de pulsar en ‘Configurar ahora’, podrás añadir una cuenta de supervisión asociada a otra persona adulta o incluir el perfil de un menor, para lo que necesitarás un correo diferente al asociado a tu cuenta bajo tu supervisión.
Una vez seleccionada la opción ‘Añadir a un menor’ nos solicitarán cierta información inicial, como su fecha de nacimiento, el correo electrónico asociado al menor y una contraseña de acceso.
- Filtro de contenidos
A continuación, podremos realizar una serie de configuraciones asociadas al uso de la videoconsola por parte del menor. En este primer caso, lo referente a dispositivos y aplicaciones:
- Edad recomendada para juegos de PS5, PS4, PS3 y los contenidos audiovisuales en formato Blu-Ray y DVD. Podrás ajustar los contenidos que podrá consumir el perfil infantil acorde a su edad, para nuestro ejemplo partimos de una configuración para un menor de 12 años, pero sería necesario adaptarlo a su edad, madurez y uso permitido.
- Uso de PSVR2 y PSVR. En esta opción podemos habilitar o restringir el uso de la realidad virtual. El fabricante no recomienda su uso para menores de 13 años, en estos casos debería configurarse con la opción ‘Restringir’.
- Navegación web. Por último, podemos restringir el uso del navegador web integrado en la videoconsola.
- Restringir comunicaciones y compras
A continuación, podremos configurar las opciones de comunicación y compras, restringiendo la comunicación y contenido generado por usuarios para evitar problemas de privacidad o acceso a contenido inadecuado y establecer un límite de pagos para evitar compras no deseadas si se tiene asociado algún método de pago o cartera prepago.
- Límite de tiempo
Finalmente, podrás establecer límites de tiempo de uso de la videoconsola:
- Restringir tiempo de juego. Debes seleccionar la opción ‘Restringir’ si quieres limitar el tiempo de uso de diversos modos.
- Cuando finalice el tiempo de juego. Existen dos opciones: Solo notificar y Salir. Si seleccionamos salir, se cerrará la sesión automáticamente al llegar al límite de tiempo de uso, la otra opción mostraría un aviso en pantalla indicando que se ha llegado a dicho límite.
- Tiempos y horas para jugar. Podrás establecer las horas máximas de uso de la videoconsola desde el perfil del menor. Puedes establecer límites definidos por días de la semana, ampliando el tiempo de juego durante el fin de semana o seleccionando días de la semana donde no pueda ser usado.
Una vez completada la configuración del perfil infantil, podremos ajustar la configuración inicial a través del apartado ‘Administración de familia’ pulsando en el perfil del menor.
Esto también se puede encontrar a través de configuraciones del dispositivo o videoconsola, pero recomendamos hacerlo inicialmente a través del inicio de sesión en la web de playstation.com ya que así las opciones de control parental se aplicarán en todos los dispositivos.
Para acceder a las configuraciones de control parental en la videoconsola, selecciona Ajustes > ‘Control paterno/Administración de familia> ‘Administración de familia’ y selecciona la cuenta de menor que quieras administrar.
- PIN parental
Por último, puedes establecer un pin parental a través de una clave de bloqueo para impedir el acceso a la cuenta. Para ello, selecciona la opción ‘Restricciones del sistema’ y establece una combinación de botones.