El uso de dispositivos móviles y Apps por los niños y niñas en España post-confinamiento

El estudio ha sido codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco del proyecto SIC–SPAIN, y está basado en un trabajo de campo que se realizó del 23 de noviembre al 9 de diciembre de 2020 con 1350 niños y niñas de seis a doce años (675 encuestas a menores de 6 a 9 años y otras 675 encuestas a niños y niñas de 10 a 12 años).
El estudio ha sido codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco del proyecto SIC–SPAIN, y está basado en un trabajo de campo que se realizó del 23 de noviembre al 9 de diciembre de 2020 con 1350 niños y niñas de seis a doce años (675 encuestas a menores de 6 a 9 años y otras 675 encuestas a niños y niñas de 10 a 12 años).
El objeto del estudio fue analizar las expectativas y los hábitos de uso de los dispositivos móviles (smartphones, tablets y asistentes de voz) y sus aplicaciones. Para ello, se abordan los siguientes aspectos:
- Identificar patrones en los hábitos de uso y de consumo de los dispositivos móviles y sus apps por parte de los niños y las niñas.
- Analizar las diferencias por sexo, edad, renta y territorio, según los patrones de uso y consumo de los dispositivos móviles y sus apps.
- Analizar los componentes principales con relación al uso y consumo de dispositivos móviles y apps, además de la seguridad en su uso y consumo.
- Identificar los deseos y las demandas que los niños y niñas tienen con respecto al entretenimiento, ocio, educación y socialización en el ámbito digital.
Es posible consultar la extracción de datos y los detalles del estudio “El uso de dispositivos móviles y apps por los niños y niñas en España post-confinamiento”, a través de este acceso: