Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Otras técnicas de engaño relacionadas con el phishing (I)

El smishing es una técnica similar al phishing, pero en lugar de correos electrónicos, los atacantes utilizan mensajes de texto, SMS, para engañar a las personas. Por otro lado, el vishing es una técnica en la que los atacantes utilizan llamadas telefónicas para hacerse pasar por una entidad de confianza y obtener información personal y financiera. Es importante estar informado y ser cauteloso para evitar caer en estos tipos de engaños.

A continuación, te dejamos estos recursos para que puedas aprender más sobre estos fraudes:

El smishing es un término que se utiliza para describir una forma de fraude en la que los delincuentes intentan engañar a las personas para que divulguen información personal o financiera enviándoles mensajes de texto (SMS) que incorporan enlaces fraudulentos.

El vishing es una técnica de ingeniería social utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios a través de llamadas de teléfono fraudulentas y obtener así información personal sobre ellos, guiarles para que descarguen e instalen programas maliciosos, así como intentar que realicen algún pago bajo algún pretexto.