Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Características de una llamada de tipo vishing

  • Identificación falsa: se hace pasar por una entidad confiable utilizando técnicas de identificación de llamadas o imitando la voz de alguien conocido.
  • Creación de urgencia: afirman que hay problemas o se ha identificado actividad sospechosa para que la víctima actúe rápidamente sin pensar con claridad.
  • Solicitud de información confidencial: buscan obtener información valiosa como números de tarjetas de crédito, contraseñas u otra información personal durante la llamada.
  • Amenazas o consecuencias: bloqueo de cuentas, multas o actividades ilegales son algunas excusas utilizadas para presionar a la víctima.
  • Instalación de programas: convencen a la víctima de la necesidad de instalar un programa o aplicación en sus dispositivos para solucionar un problema.
  • Evitan preguntas: no responden a preguntas sobre su identidad o legitimidad de la llamada, siendo evasivos o proporcionando información vaga.
  • Ofertas tentadoras: ofrecen premios, sorteos o descuentos atractivos para motivar a la víctima a revelar información personal en busca de los beneficios prometidos.
  • Falta de verificación: intentan que la víctima verifique la autenticidad de la llamada, alegando razones de seguridad o confidencialidad.