Usa reglas mnemotécnicas para crear contraseñas diferentes y robustas
Las reglas mnemotécnicas son herramientas mentales muy útiles para construir contraseñas fuertes y únicas. Estas estrategias se basan en la memoria y la asociación de ideas para generar combinaciones robustas y difíciles de descifrar. Te damos un ejemplo:
- Selecciona una frase que te sea fácil recordar y que tenga una longitud mínima de 8 caracteres: tu clave segura
- Junta las palabras de la frase: tuclavesegura
- Pon en mayúsculas la primera letra de cada palabra: TuClaveSegura
- Añade un número al final de la clave: TuClaveSegura2
- Ahora, incorpora un carácter especial al principio: *TuClaveSegura2
¿Qué puedes hacer para crear contraseñas distintas en base a esa clave “maestra”? Fácil, céntrate en el nombre del servicio para el que crearás la contraseña y, por ejemplo:
- Utiliza las dos primeras letras y añádelas al principio de la clave.
- Utiliza la primera y la última, y añádelas al principio y al final.
- Utiliza las dos últimas letras del servicio y ponlas en mayúsculas al final.
- Etc.
Selecciona la estrategia que más te guste pero eso sí, utiliza siempre la misma para todas tus claves, si no, no podrás recordarlas bien. Ejemplos de claves si eliges la opción 1:
- Facebook: fa*TuClaveSegura2
- Gmail: gm*TuClaveSegura2
Te enseñamos de manera muy visual cómo crear una contraseña robusta y diferente para cada servicio online que utilices.
En este vídeo te explicamos cómo crear, mediante reglas mnemotécnicas, contraseñas robustas, fáciles de recordar y diferentes para cada servicio online que utilices.