Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Ejemplos de temáticas de fake news

Existen distintos tipos de noticias falsas que podemos llegar a encontrarnos circulando por Internet, a continuación, destacamos las más comunes:

  • Desinformación política: Están diseñadas para influir en la percepción política y la opinión pública.
  • Teorías de conspiración: Historias falsas que promueven teorías sin fundamento, que a menudo involucran supuestas tramas secretas, encubrimientos gubernamentales o acciones de grupos poderosos.
  • Engaños financieros: Noticias falsas que se utilizan para manipular los mercados financieros, como informes falsos sobre ganancias de empresas o anuncios engañosos que afectan a las inversiones.
  • Desinformación histórica: Falsas interpretaciones de eventos históricos, hechos o figuras históricas que pueden influir en la percepción del pasado y el presente.
  • Bulos virales: Se propagan rápidamente a través de las redes sociales y otros medios en la red debido a su naturaleza, la cual puede ser sensacionalista e impactante.
  • Desinformación sanitaria: Suelen estar relacionadas con temas de salud, como tratamientos y curas milagrosas, teorías sobre las vacunas o información sobre enfermedades entre otras.
  • Clickbait: Titulares llamativos que crean expectación para atraer la atención y visitas a sitios web o plataformas de redes sociales con fines publicitarios.
  • Desinformación científica: Información falsa relacionada con la ciencia y la investigación, que pueden confundir la comprensión pública de ciertos temas científicos.