Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Riesgos derivados de una inadecuada gestión de la privacidad

Al publicar o facilitar información a través de los distintos servicios online sobre quiénes somos, vivimos, trabajamos, hobbies, gustos, intereses, fotos, vídeos, etc., ponemos en riesgo nuestra privacidad e incrementamos las opciones de ser víctimas de algún tipo de fraude o sufrir las consecuencias negativas de esa exposición, ya sea por daños reputacionales u otros. 

A continuación, listamos los principales riesgos:

  • Robo y suplantación de identidad: Los delincuentes pueden utilizar la información publicada en Internet para robar y suplantar la identidad de una persona y hacer compras fraudulentas, abrir cuentas bancarias, obtener un crédito u otras acciones maliciosas en su nombre. 
  • Vigilancia: Las empresas, los ciberdelincuente y resto de usuarios pueden utilizar la información disponible en Internet para usarla en su beneficio. 
  • Extorsión: Usuarios con malas intenciones pueden usar la información personal de las personas disponible en la Red para hostigarlas, amenazarlas y difamarlas en las redes sociales u otros canales web. 
  • Discriminación: Cualquier persona con acceso a la información publicada puede aprovecharla para discriminar a las personas en función de su género, raza, orientación sexual, ideología, condición física, estatus económico, etc. 
  • Sexting: la distribución de fotos y vídeos producidos por uno mismo con connotación sexual, puede suponer una práctica de riesgo ya que la persona que lo recibe podría comprometer tu privacidad si lo redifunde sin tu consentimiento, o no toma las medidas de seguridad adecuadas para salvaguardarla. 
  • Doxing: publicación de información sobre ti en Internet sin tu consentimiento. 
  • Fraudes y amenazas: Los ciberdelincuentes pueden enviar mensajes manipulados y personalizados a sus víctimas, teniendo en consideración la información recopilada sobre ellas en Internet, resultando mucho más creíbles, de tal forma que las probabilidades de caer en el engaño sean más altas.

Da igual si eres una persona conocida o no, ¿sabías que tus datos interesan a los ciberdelincuentes? Te contamos de forma gráfica el por qué.

El sexting consiste en el envío o intercambio de imágenes o vídeos de naturaleza sexual a través de dispositivos electrónicos como son los teléfonos móviles y ordenadores.

El doxing es la práctica de revelar información personal de una persona por Internet sin su consentimiento.