Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Ramnit

¿Qué es?

Ramnit es un malware de tipo gusano detectado en el 2011 y que afecta sistemas operativos Windows. Una vez infectado, el ordenador infectado pasa a ser parte de red de bots, Estas botnets, que son controladas de forma remota por un nodo central, pueden ser utilizadas para múltiples objetivos maliciosos.

Ramnit es una avanzada herramienta para criminales con funcionalidades de rootkit, no detección por antivirus, inyección web y uso de comunicaciones cifradas con el centro de Comando y Control (C2).

¿Qué hace?

Ramnit es un malware que ha sido utilizado para realizar actividades criminales, entre las que se pueden destacar:

  • Monitorización de la navegación web del sistema infectado y detectar la visita de sitios de banca online.
  • Manipulación de webs de banca online con el objetivo de parecer legitimar.
  • Robo de cookies de sesión de los navegadores web para poder suplantar a la víctima en sitios seguros.
  • Escaneo los discos duros de la computadora y robo archivos en base a palabras clave (como contraseñas).
  • Acceso de forma remota a los ordenadores afectados.
  • Recopilación de las credenciales de acceso de clientes de FTP.

Sistemas afectados

Principalmente sistemas Windows.

¿Cómo me infecta?

Se cree que su propagación es través de enlaces de confianza enviados a través de correos electrónicos de phishing o mediante redes sociales, que están principalmente orientados principalmente al robo de dinero de cuentas bancarias de victimas con sistemas operativos Windows. También se ha detectado el uso servidores FTP públicos para la distribución del malware.

Cómo desinfectar mi equipo

Es necesario desinstalar el malware por completo. Para ello se recomienda utilizar la siguiente herramienta: Servicio Antibotnet: Cleaner.

Más información

Compartir en Redes Sociales