Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Torpig

¿Qué es?

Es un tipo de malware que toma control de los equipos comprometidos para comunicarlos con un servidor de control. A este servidor envía datos robados de la víctima y a su vez recibe configuraciones con objeto de robar información y controlar la máquina infectada.

¿Qué hace?

Se conecta bajo demanda o periódicamente con el servidor de control para recibir configuraciones o enviar datos robados. Interviene en la navegación web y provoca redirecciones a URLs maliciosas simulando sitios legítimos como bancos, servidores de correo, etc. De esta forma logra obtener información concreta de la víctima, tales como datos de formularios de login, cuentas de correo y sitios web, servidores FTP, contraseñas de Windows, etc.

Otros nombres/Alias

Sinowal, Anserin

Sistemas afectados

Principalmente sistemas Windows:

  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • Windows 8

¿Cómo me infecta?

La infección parte de una primera fase que sucede al visitar un servidor web malicioso o comprometido. Desde éste, se descarga un programa denominado Mebroot que modifica el sector de arranque del ordenador infectado e inicia la segunda fase de la infección. En esta segunda fase, Mebroot se conecta con un servidor de control desde donde se distribuye el malware Torpig en sí. Torpig se instala inyectándose en aplicaciones del sistema y convirtiéndolo en un “ordenador zombie” o “bot” bajo control de un servidor central. Una vez completada la infección con Torpig, el malware obtendrá datos de la máquina comprometida y los enviará al servidor de control.

Cómo desinfectar mi equipo

Es necesario desinstalar el malware por completo. Para ello se recomienda utilizar la siguiente herramienta: Servicio Antibotnet: cleaner .

Más información

Compartir en Redes Sociales