Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Spoofing o el robo de identidades, ¡qué no te engañen!

Publicado el 05/06/2020
Imagen decorativa Spoofing o el robo de identidades, ¡qué no te engañen!
Los ciberdelincuentes tienen un arsenal enorme de técnicas para infectar nuestros equipos y hacerse con nuestras credenciales y datos personales. Entre sus ataques más populares está el spoofing. Falsifican la dirección de correo electrónico o la URL de una organización para hacerse pasar por ella, de modo que el usuario crea que la comunicación que le envían es legítima y caiga en el engaño, proporcionando sus credenciales de acceso y datos personales. En el siguiente artículo hablaremos sobre él y sus tipos para aprender a identificarlos y evitarlos.

Equipado y vulnerable. Los riesgos de los dispositivos wearables

Publicado el 27/05/2020
Imagen decorativa, Equipado y vulnerable. Los riesgos de los dispositivos wearables
Cuando oímos hablar de un dispositivo wearable, lo primero que puede venirse a nuestra mente es la de un dispositivo futurista, propio de las películas de ciencia ficción. Pero son algo muy real e implantado en nuestro día a día. Desde pulseras o relojes inteligentes, hasta gafas y auriculares, los usuarios disponemos de una gran variedad de ellos. Pero, ¿somos conscientes de sus riesgos y vulnerabilidades?

La ruleta de los videochats con desconocidos

Publicado el 18/05/2020
Imagen decorativa La ruleta de los videochats con desconocidos
Se ha puesto de moda entre los influencers de distintas redes sociales el utilizar aplicaciones que permiten realizar videochats con personas seleccionadas al azar para tratar de contactar con sus followers. Sin embargo, aunque a priori esta iniciativa parece muy divertida, hay que ser muy cautos, ya que el uso de este tipo de servicios puede exponernos a muchos riesgos tanto de privacidad como de seguridad. Infórmate sobre ellos antes de usarlos.

Plataformas de videoconferencia y aspectos de seguridad que te interesa conocer

Publicado el 11/05/2020
Imagen decorativa, Plataformas de videoconferencia y aspectos de seguridad que te interesa conocer
¿Eres usuario de alguna aplicación de videoconferencia? ¿Te has informado sobre qué medidas de seguridad implementa dicha aplicación, tanto para proteger las comunicaciones como en otras cuestiones relacionadas con la cuenta? Nunca es tarde para informarse, por eso te recomendamos que eches un vistazo a la infografía que hemos preparado para que puedas ver de una manera rápida, sencilla y visual algunas cuestiones de seguridad que te puede interesar conocer.

Principales tipos de virus y cómo protegernos frente a ellos

Publicado el 06/05/2020
Imagen decorativa Principales tipos de virus y cómo protegernos frente a ellos
Los virus, técnicamente conocidos como malware, son códigos informáticos creados para infectar nuestros equipos, provocar problemas en el funcionamiento de los mismos o robar información. Aunque se encuentran en constante evolución y cada cierto tiempo aparecen nuevos tipos, vamos a analizar los principales virus y la mejor forma de protegernos frente a ellos.

WhatsApp y su función antibulos ¡descúbrela!

Publicado el 27/04/2020
Imagen decorativa WhatsApp y su función antibulos ¡descúbrela!
Como consecuencia de la pandemia por el virus COVID-19 o Coronavirus, las noticias alrededor del suceso se han vuelto virales y, como es habitual, lo mismo ha pasado con las noticias falsas, bulos y fraudes que buscan aprovecharse de la situación. En la lucha contra la desinformación, diversos medios y empresas han decidido implantar medidas para tratar de parar las Fake news y las cadenas de mensajes falsos, como es el caso de WhatsApp que nos ofrece algunas funciones para alertar y protegernos a los usuarios.

Compartir Wifi ¿Si o No?

Publicado el 20/04/2020
Imagen decorativa, compartir Wifi ¿Si o No?
Con las restricciones debidas a la crisis sanitaria por el COVID-19, la mayor parte de la población española se ha visto obligada a quedarse en casa y limitar sus salidas a hacer la compra y trabajar. Debido a este confinamiento, la conexión a Internet se ha convertido en una necesidad para comunicarnos y han surgido diversas iniciativas solidarias para compartir este servicio con otros que carecen de él. En este artículo veremos cuáles son los riesgos de esta práctica y la forma más segura de llevarla a cabo.

Blinda tu smartphone: apps de seguridad para tu dispositivo móvil

Publicado el 15/04/2020
Imagen decorativa blinda tu smartphone
¿Estás muy unido a tu dispositivo móvil? Lo más probable es que tu respuesta sea sí, ya que estos dispositivos se han convertido en una parte fundamental de nuestro día a día. Lamentablemente, esto hace que se conviertan en el objetivo de muchos ciberdelincuentes. Si te preocupa la seguridad de tu dispositivo y de tus datos, existen una gran cantidad de aplicaciones que nos ofrecen mejoras en la protección y privacidad. En este artículo te mostraremos distintos tipos de aplicaciones con funciones específicas para mejorar la seguridad de nuestros dispositivos.

Deepfakes, ¿cómo se aprovechan de esta tecnología para engañarnos?

Publicado el 01/04/2020
Deepfakes, ¿cómo se aprovechan de esta tecnología para engañarnos?
Una imagen vale más que mil palabras y cuando se trata de desinformar, puede valer aún más. Los ciberdelincuentes llevan tiempo empleando este tipo de tecnología, conocida como deepfake, para manipular imágenes, vídeos y archivos con consecuencias mucho más graves que una noticia falsa. En el siguiente artículo se profundizará en esta nueva tecnología y como afecta a los usuarios.