Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

¿Conocías el término “jailbreaking” o “rooting”?

Publicado el 24/04/2019
Artículo referente a los términos jailbreaking y rooting
Es probable que te suene el término “Jailbreak” (si tienes un dispositivo con iOS) o “Rooting” (Android). Se trata de procedimientos mediante los cuales podemos eliminar las limitaciones que los smartphones y tablets tienen de fábrica. Aunque “liberar” nuestros dispositivos pueda tener sus ventajas, no podemos ignorar que, como todo, tiene riesgos y consecuencias.

¿Por qué piden tantos permisos las apps?

Publicado el 17/04/2019
Explicación detallada sobre los permisos requeridos en las aplicaciones
A la hora de instalar una aplicación en nuestro dispositivo móvil, éstas suelen pedirnos acceso a determinadas funcionalidades en forma de permisos. En el caso de nuestro protagonista, tras instalar una app para escuchar música gratuita, acabó pagando más de la cuenta por aceptar permisos que no debía.

¡No pierdas nada! Protege la información de tu dispositivo

Publicado el 10/04/2019
Enlace al artículo ¡No pierdas nada! Protege la información de tu dispositivo
Nuestros dispositivos móviles contienen muchísima información valiosa para nosotros, como nuestros contactos, mensajes, fotografías, etc. Esta información corre el riesgo de ser sustraída si, por ejemplo, perdemos nuestro teléfono, nos lo roban o si se infecta por un malware. Para evitarlo, te damos algunos consejos para mantener tus datos a salvo.

Un doble en la Red

Publicado el 27/03/2019
Historia real sobre las consecuencias de una suplantación de identidad
La hija mayor de la familia Cibernauta es una usuaria muy activa de las redes sociales. Un día, tras recibir numerosos mensajes de desconocidos, descubre que alguien ha creado un perfil falso con su información personal en una famosa red de citas llamada “Finder”. A través de la historia descubriremos cómo han conseguido la información de nuestra protagonista, qué motivación se esconde y cómo prevenir este tipo de situaciones.

Consideraciones a tener en cuenta al publicar en redes sociales

Publicado el 20/03/2019
Enlace al artículo Consideraciones a tener en cuenta al publicar en redes sociales
¿Alguna vez te has preguntado qué saben las redes sociales de ti? ¿Para qué utilizan tu información? ¿Qué contenido es adecuado de publicar y compartir? Cuando hacemos uso de nuestros perfiles en redes sociales debemos ser muy cuidadosos a la hora de compartir nuestra información y pensar en los riesgos que nos puede ocasionar.

El factor de autenticación doble y múltiple

Publicado el 27/02/2019
Enlace al artículo El factor de autenticación doble y múltiple
El sistema de autenticación basado en usuario y contraseña sigue siendo el más extendido para acceder a los distintos servicios online. Sin embargo, existen otras formas de autenticarnos en los que interviene otro elemento. Pasamos del “algo que sé”, es decir, una contraseña, una clave o un PIN, al “algo que tengo”, como por ejemplo, un token USB o una tarjeta de coordenadas.

Típicos errores que cometemos al usar nuestras contraseñas, y cómo corregirlos

Publicado el 20/02/2019
Enlace al artículo Típicos errores que cometemos al usar nuestras contraseñas, y cómo corregirlos
¿Eres de los que recicla tus contraseñas? ¿Utilizas tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota? Quizás te identifiques más con el uso de cadenas de números o letras como las típicas “123456” o “qwerty”. Este tipo de prácticas son muy habituales entre los usuarios y tras leer el siguiente artículo sobre los errores más comunes a la hora de crear una contraseña, probablemente te replantees si deberías cambiar las tuyas.