Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

¿Qué hacer si te roban el móvil?

Publicado el 19/07/2017
Imagen decorativa
Hoy en día, el móvil se ha convertido en un dispositivo indispensable para una gran mayoría de usuarios. Con él accedemos a multitud de servicios y almacenamos información personal. Veamos qué hacer en caso de perderlo y cómo prevenir posibles problemas.

WhatsApp, el compañero ideal de los bulos

Publicado el 12/07/2017
Imagen decorativa WhatsApp, el compañero ideal de los bulos
WhatsApp posiblemente sea la aplicación de mensajería instantánea más usada para el intercambio de mensajes cortos con amigos, familiares y grupos, pero en ocasiones, el contenido que se comparte puede ser incierto o contener bulos. En el artículo de hoy os explicamos cómo identificarlos y evitar así participar en la distribución de mensajes falsos.

Esta app te puede robar toda tu información

Publicado el 05/07/2017
Esta app te puede robar toda tu información
A la hora de buscar una determinada aplicación o juego en Google Play o en la App Store, es frecuente comprobar que la que más se ajusta a nuestras necesidades es de pago. La mayoría de usuarios, ante esta situación, o pagan por la aplicación o se resignan y buscan otra alternativa, pero hay otro tipo de usuarios que la quiere y además, ¡gratis!
Etiquetas

Buscadores que no “invaden” nuestra privacidad

Publicado el 14/06/2017
Buscadores que no “invaden” nuestra privacidad
Todos tenemos muy presente que Google es el motor de búsqueda por Internet más utilizado a nivel mundial al que le siguen de lejos Bing y Yahoo! Que sean los más usados, no implica que sean ni los más adecuados para tus búsquedas, ni los únicos que ofrecen este servicio.

Compré una licencia barata de Windows y no fue buena idea

Publicado el 31/05/2017
Compré una licencia barata de Windows y no fue buena idea
A Benito, el protagonista de hoy, le propusieron ahorrarse unos cuantos euros en la licencia del sistema operativo, y aunque en un primer momento la idea le pareció buena, al final acabó no siendo del todo buena. ¿Quieres saber qué le pasó? Sigue leyendo esta historia y entérate de todos los detalles para evitar que te suceda a ti lo mismo.

Usar cortafuegos en nuestros equipos ¿si, no, depende?

Publicado el 24/05/2017
Usar cortafuegos en nuestros equipos ¿si, no, depende?
El cortafuegos o firewall es una de las herramientas menos conocidas para la gran mayoría de usuarios, cuya funcionalidad se basa en controlar las conexiones de nuestro equipo a Internet y viceversa. A continuación os explicamos cómo abordar dicha funcionalidad.