Selección nacional
#ECSCTeamSpain


Conoce al equipo español

Adrián Perol Hurtado
Procedencia: Santiago de Compostela
Nickname: Perol
Skills: misc, web y programación

Alejandro Taibo Escarramán
Procedencia: Madrid
Nickname: KaoRz
Skills: exploiting, hardware exploitation y blockchain

Alexandre Puig López
Procedencia: Valencia
Nickname: itzAlex
Skills: análisis forense, OSINT y esteganografía

Cristina Lourido Maceiras
Procedencia: Santiago de Compostela
Nickname: Kirisu
Skills: análisis forense y esteganografía

David Mateos Romero
Procedencia: Granada
Nickname: Klecko
Skills: exploiting, reversing y fuzzing

Diego Palacios Ortega
Procedencia: Madrid
Nickname: DiegoAltF4
Skills: criptografía, pentesting y programación

Inés Martín Mínguez
Procedencia: Madrid
Nickname: ineesdv
Skills: análisis forense y programación

Isaac Rodríguez Carcereny
Procedencia: Barcelona
Nickname: isHaacK
Skills: pentesting, criptografía, hacking web y programación

Iván Pervij Gutiérrez
Procedencia: Madrid
Nickname: un1k0n
Skills: web, reversing, criptografía, rfid y misc

Joan Pérez Checa
Procedencia: Barcelona
Nickname: ElMagoFlags
Skills: análisis forense y malware

Jorge Rosillo
Procedencia: Valencia
Nickname: gorjetcf
Skills: hacking web

Manuel Blanco Parajón
Procedencia: Oviedo
Nickname: dialluvioso
Skills: exploiting y reversing

Marc Beatove Orient
Procedencia: Valencia
Nickname: l00p3r
Skills: exploiting, reversing y fuzzing

Nacho Gómez García
Procedencia: Madrid
Nickname: nag0mez
Skills: criptografía y hacking web

Raúl Ojeda Gandia
Procedencia: Valencia
Nickname: raulet
Skills: hacking web, programación y criptografía
Conoce a los mentores del equipo

Álvaro Díaz Hernández
Procedencia: Alicante
Nickname: Alvarodh5
Skills: hacking web, pentesting, forense y blockchain

Carlos Polop Martin
Procedencia: Valencia
Nickname: SirBroccoli
Skills: pentesting, forense y hacking web

Daniel Púa Orozco
Procedencia: Cádiz
Nickname: devploit
Skills: hacking web, pentesting y forense
Actividades de formación
La selección española está compuesta por un total de 15 integrantes (10 titulares y 5 reservas). A lo largo del año todos ellos reciben una formación especializada que combina la modalidad online con encuentros presenciales en las oficinas de INCIBE.
Durante este proceso se lleva a cabo un seguimiento personalizado de cada integrante, favoreciendo la especialización y fortalecimiento de otras categorías técnicas. Para ello, se emplean dinámicas participativas con el objetivo de profundizar y adquirir experiencia en la resolución de retos técnicos que giran en torno a las principales categorías de la competición: forense, criptografía, hacking web, ingeniería inversa, explotación, hardware, etc.
Desde INCIBE, se fomenta la participación de todo el equipo a través de diferentes plataformas colaborativas donde se establecen los canales oficiales de trabajo.
Entre las actividades que se desarrollan de manera online destacan:
- Reuniones periódicas de equipo donde se comparten conocimientos técnicos.
- Exposición y resolución de retos de diferentes categorías.
- Participación en competiciones internacionales.
- Realización de ejercicios de ataque y defensa por equipos.
- Apoyo en el diseño de retos técnicos y desarrollo de herramientas.
Estas actividades en remoto se combinan con sesiones de formación presenciales en INCIBE donde se trabajan las competencias técnicas, se llevan a cabo competiciones presenciales y se trabajan soft skills requeridas para conformar un equipo de alto rendimiento.
Desde INCIBE se da oportunidad cada año a nuevos talentos, pero manteniendo el conocimiento y veteranía de participantes en competiciones pasadas.
Programa de mentores
INCIBE lanza en 2022 el Programa de Mentoring con el propósito de promover la colaboración de personas que hayan participado en ediciones anteriores de la competición European Cyber Security Challenge, como parte de los miembros titulares de la selección española.
La figura del mentor participa de manera complementaria al programa de formación proporcionado por INCIBE, aportando un valor añadido basado en la experiencia previa en la competición ECSC. El objetivo es tutorizar a los actuales miembros de dicha selección y prepararles para la competición.

