INCIBE - Evento Ponentes

Contenido INCIBE - Evento Ponentes

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Presidente / mentorDay

Jaime Cavero

Jame Cavero, emprendedor e inversor con una amplia trayectoria, ha fundado empresas exitosas como Dyrecto, mentorDay y Gestboes. Con un portafolio de más de 200 startups, ha ayudado a captar más de 2.000 millones de euros. Ha mentorizado a más de 1.250 emprendedores y escrito varios libros, destacando uno sobre la aceleración de startups de ciberseguridad.

Responsable de Seguridad Avanzada del Dato / CENTRO TECNOLÓXICO DE TELECOMUNICACIÓNS DE GALICIA (GRADIANT)

Jaime Loureiro

Jaime Loureiro Acuña, Ingeniero de Telecomunicaciones por la UVIGO (2009), posee másteres en Procesado de Señal (2010) y Ciberseguridad (2021). Desde 2016, lidera la línea de seguridad avanzada en Gradiant, especializado en criptografía e identidad digital. Ha desempeñado un papel clave en la transformación de tecnologías como Novawallet y SafeGate en productos. También coordina proyectos europeos y participa en comités de seguridad.

Catedrático de universidad / Universidad de Málaga

Javier López

Javier López es Catedrático en la Universidad de Málaga, y Director del Grupo de Investigación NICS Lab. Centra su actividad investigadora principalmente en las áreas de Servicios y Protocolos de Seguridad en Redes y Protección de Infraestructuras Críticas, áreas en las que ha dirigido más de medio centenar de proyectos de investigación, entre ellos quince proyectos financiados por la Comisión Europea.

Presidente de la Comisión de Ciberseguridad / AMETIC

Javier Zubieta

Javier Zubieta es Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Director de Seguridad Privada por la Secretaría de Estado de Seguridad. Con más de 25 años de experiencia en Ciberseguridad, Javier es actualmente Director de Marketing y Comunicación de Secure e-Solutions de GMV y Presidente de la Comisión de Ciberseguridad de AMETIC.

Socia Asociada / McKinsey & Company

Joana Candina

Joana Candina es socia asociada de McKinsey & Company y miembro principal de las prácticas Cibernética y Digital en Europa. Empezó a trabajar en consultoría cuando terminó la universidad en 2013.

Su trabajo con McKinsey ha abordado temas como la estrategia de ciberseguridad, el enfoque para la cuantificación de los riesgos cibernéticos desde una perspectiva empresarial, la evaluación de la madurez cibernética, el análisis de los principales sistemas críticos dentro de la cadena de valor empresarial y las transformaciones de TI.

vicesecretaria general de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

Joanna Świątkowska

Dr. Joanna Świątkowska es vicesecretaria general de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO). Anteriormente ejerció como directora en el equipo de Ciberseguridad en Cadena de Suministro y Seguridad de la Información en UBS. Fue la promotora y directora de programa del Foro Europeo de Ciberseguridad (CYBERSEC). En reconocimiento por sus contribuciones, fue nombrada una de las 100 Estrellas Emergentes en Tecnología de Europa del Este por el Financial Times y New Europe 100 en 2017, y fue incluida en el Top 20 Mujeres en Ciberseguridad de la Cumbre de Mujeres en Tecnología en 2019.

Director de Operaciones / Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Jorge Ordás

Doctor en sistemas inteligentes en la ingeniería

Master en dirección de sistemas de información y las comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid

Con más de 15 años de experiencia en la dirección de sistemas de información, innovación y modernización

Alcalde / León

José Antonio Diez

Analista de mercado / OFECOME de Nueva York (Estados Unidos)

José Antonio Roselló

Director / Revista SIC

José de la Peña

Licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1992 es director de la revista española SIC (www.revistasic.com) y copresidente de Securmática (www.securmatica.com), de la serie monográfica Espacio TiSEC, IdentiSIC, Respuestas SIC y ÁgoraSIC-Centro de Conocimiento en Ciberseguridad. De la Peña ha participado en numerosos cursos, congresos y seminarios nacionales e internacionales sobre seguridad de la información, privacidad, control y auditoría de seguridad de sistemas, y como profesor en varios másteres especializados. En la actualidad participa, en representación de Ediciones CODA (matriz de la Revista SIC), en el Foro Nacional de Ciberseguridad. En el año 2020 recibió el Premio Nacional del Centro Criptológico Nacional-CCN a la trayectoria profesional.

Subdirector General de Ciberseguridad / Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

José Luis Bezares

José Luis Bezares del Cueto, actualmente ocupa el puesto de Subdirector General de Ciberseguridad en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Cuerpo Superior de Tecnologías y de las Comunicaciones. Es un experto TIC y en ciberseguridad de entornos IoT con una amplia carrera de más de 30 años en el sector público y privado. 

José Manuel Andújar